Este blóg, es un espejo que replica las noticias alternativas, contra-información, documentales, conferencias, conspiraciones y misterios, historia oculta, que circulan por la RED, que no sueles encontrar en los MASS MEDIA.

Google-Translate-Chinese Google-Translate-Spanish to French Google-Translate-Spanish to German Google-Translate-Spanish to Italian Google-Translate-Spanish to Japanese Google-Translate-Spanish to English Google-Translate-Spanish to Russian Google-Translate-Spanish to Portuguese
Mostrando entradas con la etiqueta Toni Blair. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Toni Blair. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de abril de 2011

“El caballerito Aznar” - Lázaro Fariñas
















Miami, 3 de Abril de 2011

“El caballerito Aznar”, como en su día lo bautizó Fidel Castro, ha vuelto a sus andadas. Desde una ciudad de la comunidad de Madrid, ha lanzado el grito de “libertad para los cubanos”. 
Libertad que, según él, se consigue lanzando bombas sobre la isla. Este personaje que, haciéndose el estadista, le dijo a Fidel en Chile: “Tú mueves fichas, yo muevo fichas”, ahora viene con el cuento de que la defensa de la libertad de los pueblos hay que buscarla utilizando cualquier medio posible. A este señor parece que no le basta con lo que ayudó a hacer en Irak, donde decenas de miles de civiles murieron por culpa de él y sus amiguitos ingleses y norteamericanos cuando las bombas inteligentes y brutas cayeron en racimos sobre las ciudades iraquíes.













Tanto él como Blair y Bush, deberían estar frente a tribunales internacionales, juzgados por genocidio y no pidiendo, como ahora lo está haciendo, el que se repita en otros países lo que ocurrió en Irak. 

De entrada, habría que preguntarse, ¿de qué libertad está hablando este caballero? ¿De la libertad que existe hoy en día en Irak? ¿De la que existe en Afganistán? ¿En Honduras? Todos eso regímenes que gobiernan esos países son apoyados por Aznar y sus compinches y la libertad en la que estos creen es la libertad que existe entre los muertos de los camposantos.

Los españoles no deben de olvidar que los trágicos sucesos de la estación de ferrocarril de Atocha fueron culpa directa de este señor por haber hundido a España en una guerra cruel contra Irak. Se sabe perfectamente que, si su gobierno no hubiese sido cómplice en la criminal invasión a aquel país, era muy difícil que hubiese existido tan grotesco acto terrorista contra personas inocentes que nada tenían que ver con las decisiones de un fascista que fungía como presidente del gobierno español. Todavía peor, sabiendo que los vascos no tenían que ver con el atentado, trató de culparlos para que no salieran a la luz pública las verdaderas razones del por qué de tan criminal acto dinamitero.

Es muy fácil, para una mentalidad como la de Aznar, el pedir el derrocamiento por la fuerza de gobiernos que no le son afines a su ultraderecha posición. En definitiva, como las bombas no van a caer en el patio de su casa, qué le importa que caigan en las casas de sus vecinos.

Cuando le levantaron las sanciones al régimen de Maumar el Gadafi, el primero que salió corriendo para Trípoli fue este “caballerito”; corriendo, para llegar primero para ver qué podía sacar de la decisión de occidente de levantar las sanciones a aquel país. Allí fue Mr. Aznar a congraciarse con el mismo mandatario al que hoy en día le llama tirano. El amigo de ayer, es el sátrapa de hoy, al que hay que bombardear y sacar del poder para llevar la “libertad” al sufrido pueblo libio. Y me vuelvo a preguntar, cuando se abrazaba con el presidente libio, dónde estaba el libertad del sufrido pueblo?

Cuando quería jugar al ajedrez con Fidel, estaría pensando que los peones eran bombas inteligentes? Además de ser indignantes las recientes declaraciones de este personaje, son despreciables. Al pedir un bombardeo de las ciudades cubanas, este señor se merece el más absoluto desprecio, no tan solo de los cubanos, sino de cualquier ciudadano del mundo civilizado.

Poco favor le hace a España haber parido hijos como José María Aznar y Valeriano Weyler, aquel gobernador español que en Cuba organizó lo mismo que años después el ídolo de Aznar creó en toda Europa oriental, los famosos campos de concentración. En esos campos creados por el general español murieron por desnutrición miles y miles de cubanos. No puedo asegurar que entre Valeriano y José María, exista algún nexo familiar, pero puedo imaginarme que este ultimo debe de tener genes que pertenecen al primero. Por lo menos, tienen algo en común, los dos nacieron en España, los dos han cometido actos genocidas, Valeriano en Cuba, José María en Irak. Cuentan que un abuelo de Aznar vivió en Cuba, y me vuelvo a preguntar, ¿sería hijo de Weyler, sería Valeriano el bisabuelo del caballerito Aznar? *Lázaro Fariñas: Periodista cubano residente en EEUU.

Fuente: enviado por el autor a Martianos-HERMES

Visto en: Kaos en la Red
 

sábado, 23 de octubre de 2010

LAS REVELACIONES DE WIKILEAKS SIGUEN PONIENDO AL PENTÁGONO EN EVIDENCIA



Otra parte de los documentos secretos de las Fuerzas Armadas estadounidenses se publicó en la página web de Wikileaks. Esta vez el fundador del sitio, Julian Assange, publicó miles de folios de información relacionada con la guerra de Irak.

En una rueda de prensa en Londres, Assange subrayó que su objetivo era provocar un impacto político. En sus propias palabras, quiere "enmendar el ataque a la verdad llevado a cabo antes, durante y después de la guerra". Según Assange, los documentos revelan un total de 109.000 muertos, más de la mitad de los cuales son ciudadanos civiles, 15.000 de ellos no reconocidos previamente por las autoridades aliadas.

Los documentos revelados han producido una reacción inmediata, no sólo entre los altos funcionarios, sino también entre los medios internacionales. Así, el periódico británico The Guardian, basándose en los informes sobre la guerra en Irak, hizo un mapa de asesinatos y muertes durante el periodo entre 2004 y 2009. Además de que la información reconocida por el Pentágono era de al menos 15.000 civiles muertos menos que en los documentos revelados, los datos también mostraron que los EE. UU. siempre han conocido las torturas de los presos por parte de los militares y policías iraquíes, pero nunca tomaron medida alguna. Tampoco han revelado en ninguna ocasión documentos sobre la posible participación de Irán en el entrenamiento de militares de Irak.

Según The Guardian, los documentos publicados relatan muchos casos de asesinatos de civiles por parte de militares estadounidenses, lo que podría ser una de las principales razones del descontento de los iraquíes por la presencia de los norteamericanos en su país.

El Pentágono tampoco hizo públicos los informes sobre los abusos sobre presos por parte de los militares iraquíes, que parecen haber seguido empleando los mismos métodos que en la etapa anterior, bajo el gobierno de Sadam Husein. Por ejemplo, en noviembre de 2005 los soldados estadounidenses encontraron a 95 presos ciegos y con múltiples heridas, en un centro policial.

La secretaria de Estado, Hillary Clinton, declaró que estas revelaciones son una amenaza directa para las vidas de los militares estadounidenses y para la seguridad nacional del país.

El periodista investigador, Wayne Madsen, opina sobre la situación: “En Irak nada se hizo sin la aprobación expresa de los EE. UU. Son responsables de los mismos crímenes que cometió el Gobierno iraquí. Y eso pone en duda toda la justificación de la invasión de Irak, que era percibida como una dictadura sanguinaria por la posesión de armas de destrucción masiva, algo que luego resultó ser mentira. Así sustituimos a un régimen brutal por otro [que también lo es], con el apoyo de EE. UU. 

Si fuera justo y realmente funcionase el sistema legal internacional, podríamos llegar a ver a Bush, Cheney, Blair y una serie de altos funcionarios militares estadounidenses sentados en el banquillo de los acusados.”

El sitio Wikileaks también publicó información sobre la detención de los tres turistas de EE. UU. por parte de militares iraníes. Según los documentos secretos, los detenidos, acusados por la República Islámica de espionaje, nunca atravesaron la frontera ni llegaron a entrar en ese país, sino que fueron capturados en el territorio iraquí y después trasladados a Irán.

Fuente: RT-Noticias

martes, 7 de septiembre de 2010

Tony Blair renuncia a presentar su libro en Londres por temor a incidentes


Tony Blair, ayer, después de una entrevista en una televisión de Londres. AFP / CARL COURT

BEGOÑA ARCE / Londres


- El 'expremier' cancela un acto en Londres tras una lluvia de huevos en Dublín
- 'A journey' se ha convertido en un superventas en EEUU y Gran Bretaña


Tony Blair no firmará ejemplares de sus memorias en una céntrica librería de Londres. La cita del exprimer ministro, planeada desde hace tiempo y prevista para mañana en el establecimiento estrella de la cadena Waterstone's, en Piccadilly, ha sido cancelada para evitar que se desborden las pasiones. Ayer, el autor decidió finalmente renunciar al acto, por temor a un nuevo altercado de orden público.

 
Edición Impresa

Información publicada en la página 13 de la sección de Mundo de la edición impresa del día 07 de septiembre de 2010 VER ARCHIVO (.PDF)

El pasado sábado, en una presentación similar en Dublín, Blair fue recibido con una lluvia de huevos, botellas de plástico y zapatos, lanzados por dos centenares de manifestantes. El hombre que jamás se ha arrepentido de llevar al Reino Unido a la guerra de Irak tuvo que ser protegido por un cordón policial y los paraguas de varios guardaespaldas para evitar ser alcanzado por los proyectiles de sus detractores.

«MANDADLE A PRISIÓN» / En las pancartas de protesta se pudieron leerse frases como «Blair ha mentido, millones de personas han muerto. Mandadle a prisión por genocida». La coalición pacifista Stop the War había convocado una manifestación similar a la de la capital irlandesa frente a la librería londinense, de mayores proporciones.

«Disfruté mucho del encuentro en Dublín con los lectores y deseaba hacer lo mismo en Londres», afirma Blair en el comunicado en el que anuncia la cancelación del acto en Londres. «Sin embargo, he decidido no seguir adelante con las firmas ya que no quiero molestar al público con los inevitables problemas causados por los manifestantes».

El antiguo mandatario también alaba la labor de la policía, dispuesta a protegerle, pero dijo no querer «imponer más presión a sus fuerzas simplemente por la firma de un libro». Los responsables de la cadena Waterstone's se limitaron a comunicar la cancelación «a petición del autor», quien ha prometido enviar a la librería ejemplares firmados de la obra, cuyas ventas ya han sido calificadas de «estupendas» y «sin precedentes».

Lo cierto es que el libro de memorias, que lleva por título A journey (Un viaje) se ha convertido automáticamente en un superventas, tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos y Canadá. Blair explicó ayer durante una entrevista emitida por televisión que no necesita hacer promoción para aumentar las ventas de sus polémicas memorias, pero lamenta los incidentes.

TRASLADOS DE VOLÚMENES / Los militantes pacifistas están echando también mano del humor para denunciar a quien tachan de «criminal de guerra». Algunos grupos se están dedicando a visitar librerías del país para trasladar los volúmenes de las memorias de Blair de las secciones de política o biografía a las de relatos de crímenes o de ciencia ficción.

«Es una forma muy británica de expresar nuestra propia opinión, además de ser algo divertido», ha explicado Euan Booth, un estudiante de 24 años, que tuvo la idea de recolocar la obra y está a la cabeza de los comandos «subversivos», para los que ha encontrado multitud de seguidores a través de Facebook.

domingo, 5 de septiembre de 2010

EN DUBLÍN LANZAN HUEVOS Y ZAPATOS A TONY BLAIR MIENTRAS FIRMA SUS MEMORIAS



En Dublín, manifestantes contrarios a la guerra de Irak (2003) arrojaron huevos y zapatos a Tony Blair que llegó este sábado a la ciudad para presentar y firmar copias de su libro de memorias recién publicado Un viaje (“A Journey”). El ex primer ministro británico no sufrió daño.


AFP / Peter Muhly

Los manifestantes que intentaron derribar una barrera de seguridad montada frente a una librería pertenecían a un grupo de unos 200 activistas de oposición que pertenecen al grupo nacionalista irlandés que rechaza el control británico sobre Irlanda del Norte.

En su autobiografía, que en su primer día en las librerías se convirtió en un súper ventas, Tony Blair de nuevo defiende su decisión de haber comprometido a su país en la guerra contra Irak en 2003.

Durante una entrevista a la televisión nacional de Irlanda RTE, Blair confirmó que no se arrepiente de su decisión respecto a Irak, por lo que asume total responsabilidad.



AFP / Peter Muhly

Además, declaró en una entrevista que el radicalismo islámico es la mayor amenaza que afronta el mundo y justifica el uso de armas químicas, biológicas y nucleares para luchar contra esta amenaza. Según él, las políticas occidentales están destinadas a combatir a los insurgentes islámicos porque son peligrosos para la sociedad.

Blair, que es el enviado especial del Cuarteto para Medio Oriente, notó que Irán también patrocina al islamismo radical y es necesario evitar que Irán adquiera armas nucleares. 

Fuente: RT Noticias