El investigador, ensayista y conferencista argentino Adrián Salbuchi responde a todo en una entrevista imperdible. El regreso del FMI a la Argentina, la nueva derecha sudamericana, su charla con Alex Jones, el sionismo, la próxima guerra y el futuro del mundo.
Hace un tiempo pude observar una conferencia de un hombre que decía muchas cosas en las que coincidía y de las que no se hablan con facilidad en los grandes medios. El solo hecho de oír las palabras Nuevo Orden Mundial en un escritor, investigador, conferencista, asesor y conductor argentino, no es frecuente.
Adrián Salbuchi es autor de varios libros, entre ellos “El caso de los Fondos de Santa Kruz: los ‘desaparecidos’ de Néstor Kirchner”, conduce un programa de radio, es traductor (por eso se lo puede ver en varios videos en inglés), asesor de empresas internacionales y conferencista. Sin embargo, y a pesar de todas sus cualidades y de que no quiera reconocerlo, se ha transformado en “la” voz autorizada y con más experiencia en este país para hablar del Nuevo Orden Mundial.
En esta interesantísima entrevista nos revela pasado, presente y futuro del mundo.
Con la oposición más fuerte del Acuerdo Cívico con Prat Gay, López Murphy y Carrió (hablando de pedirle dinero al FMI) y a Macri y Narváez con las políticas de los 90s,
¿cómo se imagina el futuro de Argentina?
Muy negro. Vuelven a estar los representantes de la banca usurera a cargo de la economía (como siempre). Boudou acaba de anunciar en Londres muy contento que el FMI nos vuelve a auditar… ¡un desastre!
Teniendo ahora a Guillermo Seita y Mario Blejer como asesores de Amado Boudou, ¿no siguen siendo señales de “más de lo mismo”?
Blejer: durante 18 años director del FMI, luego un par de años en el BCRA y desde hace ya 6 años es director del Bank of England… Creo que está clara la cosa.
¿Considera que está resurgiendo una derecha más agresiva en Sudamérica?
Sí: una derecha liberal que termina trayendo desastres peor que la izquierda violenta.
¿Imagina a Brasil formando parte del Nuevo Orden Mundial?
Absolutamente. Ya se han posicionado bastante bien. De todos modos se alinearon con China, Rusia e India y eso demuestra que los brasileros no comen vidrio.
Tuvo posibilidad de conocer a Alex Jones. ¿Qué opinión le genera su trabajo?
Estuve en el programa de el el 14 de abril de 2009. A mí me parece un tipo bárbaro, quizás un poco agresivo para mi gusto pero sabe llegar a su audiencia norteamericana. Es tejano, algunos me hablan pestes de él y que no se atreve a tocar el tema sionista… no sé…
Las constantes tensiones mundiales con Corea del Norte, Irán, Pakistán, etc., ¿ve la posibilidad de otra guerra en breve?
Sí. Especialmente por el lado de Irán. Creo que Netanyahu se sale de la vaina para tener una buena excusa para atacar unilateralmente a Irán. Siempre pensé que lo van a termina haciendo y eso desatará una guerra mundial.
¿Por qué se confunde al judaísmo con el sionismo y los israelíes?
Está hecho a propósito para acallar las críticas al estado de Israel y al sionismo. Es lo mismo que si usted criticara las políticas de Berlusconi en Italia y yo – nieto de tanos – saltara gritando que “usted me ofende con su anti-italianismo y anti-catolicismo”. Lo que hace la prensa mundial pro-sionista es una canallada incluso contra los propios judíos.
Si tuviese que elegir a una sola persona a la que más le temiese en el mundo, ¿quién sería y por qué?
Un Rothschild o un Rockefeller. Tienen mucha, mucha, mucha llegada cuando quiere. No son empleados de nadie: los demás – Bush, Clinton, Blair, Kirchner, Sarkozy – son sus empleados.
¿Qué considera que debe hacer la gente para informarse sobre la realidad y no sobre lo que se limitan a informar los grandes medios?
Creo que internet es un gran medio. Yo ya subí un montón de videos en inglés y castellano que han sido vistos por cientos de miles de personas. Igual es un granito de arena… pero es algo…
¿Cuáles escritores y periodistas han sido constantes fuentes de información e inspiración en su carrera?
Salvador Borrego, William Cooper, Miguel Serrano, Daniel Estulin, Carroll Quigley, Juan Perón.
¿Cómo se imagina el futuro del planeta en los próximos años?
O muy bueno (1% de probabilidad) o muy, muy malo (99%). A pesar de todo, sigo luchando por ese uno por ciento.