Este blóg, es un espejo que replica las noticias alternativas, contra-información, documentales, conferencias, conspiraciones y misterios, historia oculta, que circulan por la RED, que no sueles encontrar en los MASS MEDIA.

Google-Translate-Chinese Google-Translate-Spanish to French Google-Translate-Spanish to German Google-Translate-Spanish to Italian Google-Translate-Spanish to Japanese Google-Translate-Spanish to English Google-Translate-Spanish to Russian Google-Translate-Spanish to Portuguese
Mostrando entradas con la etiqueta Luna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luna. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2012

UFO destruyendo un "SUPUESTO" misil que se dirigía a la Luna

.
Estas imágenes muestran  una simulación de la destrucción de un misil (supuestamente) nuclear que se dirigía hacia la Luna.

¿Quien se encargo de destruirlo?... Verdaderamente misterioso !!



Enviado por: Israel

viernes, 11 de noviembre de 2011

lunes, 26 de septiembre de 2011

Estructuras en MARTE Y LA LUNA

.


Fuente:

sábado, 3 de septiembre de 2011

Moon Rising (2009) - Jose Escamilla

.
En febrero de 1994, 1,8 millones fotos fueron tomadas de la Luna durante la misión Clementine. Diferentes variaciones fueron tomadas como fotos “Full Color”. Esta es la primera vez en la historia de la humanidad que se revela el “Color natural” de la Luna.

Sobre la cuestión relativa a si fuimos o no a la Luna, que se aterrizó allí no hay duda, pero esta película trata sobre lo que nos estaba esperando cuando llegamos allí y las mentiras que pusieron en marcha con el fin de ocultar lo que se encontró.


Moon Rising (2009) - Jose Escamilla from elnuevodespertar on Vimeo.

Investigadores de la Luna e investigadores que aparecen en esta película revelan hechos que han estado ocultos por más de cuarenta años. Los hechos le sorprenderá y provocará un schok, al mismo tiempo. Usted puede preguntarse por qué estas mentiras han sido impresa en nosotros todos estos años.

Las respuestas a estas preguntas puede probar que no se les considera iguales a los que mueven los hilos que participan en el “más grande de todos los descubrimientos que se han negado”.

La supresión de la evidencia de que pueden haber sido civilizaciones existentes en la Luna, o incluso más increíble, la posibilidad de que aún están allí nos lleva a preguntarnos por qué se han mantenido en la oscuridad. El mayor insulto es que se nos ha hecho creer que la Luna es gris – roca incolora. Por el contrario, la Luna parece un pequeño planeta lleno de vida y hay tipos de estructuras que usted nunca antes ha visto, hasta ahora. Al menos, parece haber sido habitada en 1994, cuando se tomaron estas fotos.


Fuente: elnuevodespertar

miércoles, 24 de agosto de 2011

La Luna es hueca - Dr. Jimenez del Oso

.
Programa "Mas Allá" emitido por los 70s en RTVE por el ya fallecido investigador y psiquiatra Dr. Jiménez del Oso, en el que se detallan las razones por las cuales la Luna sería hueca. Una suerte de nave extraterrestre. 

Donde se analiza la teoría de 2 científicos rusos que plantean que la Luna podría ser un satélite artificial completamente hueco en su interior y que por su antigüedad su procedencia es ajena al sistema solar. 



Pueden descargar el audio pulsando DOWNLOAD en el reproductor:



Fuente: RTVE

lunes, 21 de marzo de 2011

Super Luna llena 19-03-11- Por: Zakeruba


En efecto, el 19 de marzo se pudo observar lo que se llama una Luna llena mayor que la habitual ya que la misma estuvo a una distancia de 356.577 kilómetros de la Tierra, lo más cerca que ha estado de nuestro planeta desde 1992, en la parte de su órbita que se llama perigeo - el punto más alejado, recibe el nombre de apogeo.

La Luna se vio un 14% más grande y un 30% más brillante.

Fuente:

martes, 1 de febrero de 2011

Ufo triangular alrededor de la superficie lunar


Podría tratarse del enigmático TR-3B? El telescopio con el que se hizo el vídeo de mas abajo lo tenéis AQUÍ


Fuente: SuperKeithygeorge

martes, 14 de diciembre de 2010

Nuevos datos sobre la estatuilla representativa de un Angel hallada en la Luna por la misión Apolo 11 en Julio de 1969



Desde que con fecha de 20 de abril de 2009, el Dr. Morris Charles (Geólogo), revelara el descubrimiento de una estatuilla de 20 centímetros encastrada dentro de una de las muestras que los tripulantes de la misión Apolo 11 trajeran a la tierra, el hallazgo, apenas ha tenido difusión en los medios de comunicación, tal y como explica el Dr. Morris.

Sin embargo, el Dr. Charles trabajó como científico para la NASA durante 23 años, hasta que dejó la agencia en 1987, y desde entonces ha mantenido estrecho contacto con sus colegas. El Dr. Charles afirma:

“Las implicaciones de este hallazgo, son realmente revolucionarias para la historia de la humanidad. Significa esto que una vez la luna tuvo una sofisticada civilización con un elevado sentido de la belleza y la sensibilidad.”

El angel es una figura humanoide de rasgos femeninos con apéndices alados en su espalda y cabellos largos. Lo realmente interesante es que está realizado en un mineral que únicamente puede encontrarse en la Luna.

Esta circunstancia excluye la posibilidad de que fuera llevada allí por una raza procedente de otro planeta. Su factura muestra que ha sido pulido con un brillo metálico plateado. Basándonos en el análisis químico del metal, los geólogos estiman que la escultura tendría una antigüedad de 200.000 años, lo que implicaría que fue hecha 170.000 años antes de la existencia del homo sapiens en la Tierra.

El Dr. Morris, declara abiertamente, que este hallazgo es conocido desde hace 40 años por los responsables de la misión Apolo 11 y que ha sido mantenido en estricto secreto hasta hace apenas un año. Actualmente, otro científico, el Dr. Miles Fredericks de la Universidad de New York, admite que esta estatuilla es una evidencia crucial para el estudio de la civilización Sumeria, ya que las coincidencias encontradas son demasiadas para atribuirlas a la mera casualidad.

Evidentemente, la NASA niega oficialmente toda vinculación con la estatua, aunque se muestra incapaz de explicar la extraña composición de la misma y tampoco acierta a determinar por qué su composición es exacta a la de las rocas encontradas en la luna.

A pesar de que tras las declaraciones realizadas por Morris, fue ridiculizado por varios medios de comunicación, un año después de sus declaraciones, señala que el objeto está siendo analizado de nuevo, y esta vez con el apoyo de sus antiguos colaboradores, ya que muchos de ellos ya no están en activo. Morris, añade que mantiene el objeto en lugar seguro, ya que ha tenido que ver cómo formalmente han borrado sus datos de actividad profesional de las bases de datos de la Agencia, tras sus polémicas declaraciones. Igualmente ha sido objeto de una campaña sistemática de descrédito para evitar la difusión de la noticia y hacer creer que se trataba de un fraude, pero evidentemente no lo es.

Sin embargo, asegura que conserva documentación acreditativa de sus nóminas, tarjetas de pases, autorizaciones y otra documentación que demuestra su pertenencia a la institución hasta el año 1987.

Seguidamente mostramos el vídeo del objeto.




Saquen sus propias conclusiones.

Lecturas y referencias documentadas:

1.-200,000 Year Old Moon Statue Found

2.-What’s up with the moon?

3.-Libros recomendados:

-Philosophy and rhetoric in dialogues: redrawing their intellectual landscape / edited by Gerard A. Hauser

-Body consciousness : a philosophy of mindfulness and somaesthetics / Richard Shusterman

-Augustine s/ Gareth B. Matthews Consciousness and the existence of God: a theistic arguments/ By J.P. Moreland

-The metaphysics of everyday lifes: an essay in practical realism / Lynne Rudder Baker

viernes, 22 de octubre de 2010

La Luna tiene agua para 1.000 colonos durante 500 años






La sonda del proyecto LCROSS'.NASA

La NASA detecta plata, mercurio y oro en las zonas más frías del satélite

La NASA reveló ayer datos prometedores para futuros colonos espaciales. "Creemos que hay suficiente agua en la Luna para mantener una colonia de 1.000 personas durante 500 años", explicó ayer a Público en un correo electrónico Anthony Colaprete, líder de la misión LCROSS.

El 9 de octubre de 2009, la NASA lanzó un cohete vacío contra Cabeus, un cráter de casi 100 kilómetros de diámetro en el polo sur de la Luna. Es uno de los lugares más fríos del Sistema Solar y los termómetros marcarían allí -244 ºC. El impacto abrió un boquete de unos 30 metros de ancho y levantó una polvareda de seis toneladas que fue iluminada por los rayos del sol y analizada por una sonda con cámaras y sensores.

Los resultados del análisis, publicados hoy en Science, aseguran que el cohete levantó unos 155 litros de agua, lo que indica que el elemento compone más del 5% del polvo lunar. "Si el área a diez kilómetros a la redonda del impacto tiene la misma cantidad de agua, habrá allí al menos 4.000 millones de litros de agua", aseguró ayer Colaprete.

Depuradoras lunares

La cantidad de agua supera con mucho las previsiones de los directores de la misión, pero no ha sido su única sorpresa. En la enorme nube de polvo había también elementos que nunca antes se habían encontrado en la Luna, como la plata, el oro, y un 1% de mercurio. "Esa concentración supone un serio problema para poder usar el agua, aunque conocemos maneras para separar el mercurio", comentó ayer Peter Schultz, investigador de la Universidad Brown (EEUU) y coautor de los estudios.

También se han detectado compuestos orgánicos y dióxido de carbono. Schultz cree que la mayoría de esos materiales han llegado a la Luna a bordo de pequeños meteoritos de algo más de un kilo que llevan miles de millones de años agujereando el satélite de la Tierra, a razón de 260 por año. 

Fuente: Publico

martes, 7 de septiembre de 2010

La Llegada del Hombre a la Luna - (J.J.Benitez)
























Armstrong, Collins y Aldrin




En el desaparecido programa de radio nacional ,conducido por Santiago Vazquez ,J.J.Benitez dejaba esta entrevista.

Fuente: Sexta Dimension

lunes, 6 de septiembre de 2010

Conspiración en la Luna - El Retorno del Brujo






Programa dedicado a analizar los misterios de la luna, con la participación del investigador gallego José Lesta.

Fuente: El Retorno del Brujo

viernes, 27 de agosto de 2010

Restos arqueológicos en la Luna - Luces en la Oscuridad - Pedro Riba




Entrevista a Carlos Gutierrez, investigador.

Desde que en 1848,el astrónomo alemám Franz von Gruituisen creyese observar una serie de construcciones artificiales en la parte meridional de nuestro satélite, muchas han sido las leyendas,hipótesis e historias que han girado en torno a ella.

Fuente: Luces en la Oscuridad - Pedro Riba

jueves, 22 de julio de 2010

La Luna tiene zonas tan húmedas como la Tierra


Una roca traída por un 'Apolo' confirma que hay reservas internas de agua


La Luna se está convirtiendo en un oasis espacial. En marzo, un estudio confirmaba que hay millones de toneladas de hielo en su superficie.

Ahora, una de las piedras lunares que trajeron los astronautas estadounidenses en 1971 confirma que el interior del satélite es mucho más húmedo y parecido a la Tierra de lo que se ha pensado durante décadas.

"Los resultados muestran que hay algún lugar dentro de la Luna con la misma cantidad de agua que la Tierra", explica a Público Jeremy Boyce, uno de los investigadores del Instituto Tecnológico de California que firman el estudio en Nature.


Aunque la cantidad de agua detectada es del 0,1%, los resultados cuestionan el dogma de una Luna seca y obligan a repensar sus orígenes.

Las trazas de agua han salido de una roca volcánica de apatita del tamaño de un puño. Los astronautas del Apolo 14 la recogieron en la Luna junto a otras muestras. En la Tierra, los procesos volcánicos van asociados siempre al agua, pero, hasta hoy, nadie había hallado ni rastro de agua en las muestras de los Apolo, por lo que se asumió que la Luna está seca.

En 1975, Charles Sclar y Jon Bauer, de la Universidad Lehigh (EEUU), advertían de que una parte de la composición de una apatita lunar era inidentificable. Boyce tenía entonces un año. Sus análisis actuales, basados en una tecnología de medición que se ha comenzado a usar hace unos dos años, acaban de confirmar que las piezas que faltaban eran el hidrógeno y el oxígeno que componen el agua.

Estos elementos están asociados en forma de hidróxido (OH), pero, si se calientan, pasarían a ser agua, explica George Rossman, otro de los autores del trabajo.

"Es casi seguro que hay agua dentro de la Luna, aunque no va a estar en un único depósito, sino muy distribuida", apunta Boyce. "Sería muy difícil extraerla", añade.
 
Colonos lunares

Aunque tal vez no ayuden a futuros colonos lunares, las reservas son claves para determinar cómo nació el satélite. La apatita tiene 4.000 millones de años y es tan parecida a las de la Tierra que no se distinguen. Por eso, los autores creen que se formaron en condiciones de humedad muy similares.

Su contenido demuestra que la Luna conservó agua después de que un protoplaneta del tamaño de Marte la arrancase de la Tierra tras un colosal impacto, algo que todos los modelos descartaban hasta ahora. "Habrá que cambiarlos, porque esta apatita se formó en un magma repleto de agua", concluye Boyce. 
 
Fuente: Publico

miércoles, 21 de julio de 2010

Los Encubrimientos de la NASA en la Luna y Marte - Jose Luis de: "Mundo Desconocido"


Los Encubrimientos de la NASA en la Luna y Marte - JOSE LUIS C. de Mundodesconocido.com from La Caja de Pandora on Vimeo.



Son muchas las pruebas que revelan datos manipulados por parte de la NASA en la prospección visual y geológica de la Luna y Marte, elementos ocultados como grandes lagos, enormes canales, grandes bosques ciudades sepultadas e incluso los colores de los orbes han sido retocados, gran parte del material que NASA ofrece está retocado para seguir manteniendo a la sociedad en una ignorancia general. En la ponencia que les proponemos les desvelaremos las pruebas de las que estamos hablando y mostraremos datos que revelan los sorprendentes encubrimientos que NASA impone a su exploración espacial.

Fuente: Mundo Desconocido

viernes, 9 de julio de 2010

El lado oscuro de la Luna (Stanley Kubrick)




Documental sobre el falso rodaje del paseo lunar. que hace dudar acerca de su veracidad a la vez que expone la teorias popularmente conocidas. Stanley, el encargado de rodar el falso paseo lunar, fue un director muy bueno y sacó muchas peliculas como 2001 odisea en el espacio, la chaqueta metalica, la naranja mecánica, y decenas más de largos y bien largos films. 

Aunque parece un poco raro la muerte del exdirector de la CIA en la noche antes de hablar con las camaras sobre el fallecimiento misterioso de Stanley Kubrick. Gracias al sistema de EEUU de desclasificación de documentos, a los cuarenta años de ser archivados son desclasificados haciendo sacar a la luz muchas tramas y proyectos secretos, todos los que están relacionados con este tema, estan siendo leidos y descubiertos en estos tiempos.


Fuente: IVOOX

martes, 6 de julio de 2010

¿Es la Luna artificial? - Dr. Jimenez del Oso




















La Luna guarda muchos misterios, entre ellos el mas importante: como llego alli, no se parece en nada al resto de planetas o Lunas de nuestro sistema solar.

El maestro Fernando Jimenez del Oso s...e encarga de explicar la teoria de dos famosos astrofisicos rusos, segun la cual , nuestra Luna es un satelite artificial construido por seres desconocidos.

Hace ya algunas decadas los cientificos de la NASA descubrieron que la Luna suena y vibra como un gong.....nadie sabe porque y sin embargo no deberia hacerlo.

Interesante documental que profundiza en la teoria de la luna hueca.

¿Fake? - Supuesta: Nave encontrada por el Apolo XX en la Luna - Aparece una supuesta EBE - Mona Lisa



Supuesta nave encontrada por el Apolo 20 en la Luna. De echo la encontró el Apolo 19 y después en un trato entre los rusos y los americanos conjuntamente fueron en el Apolo 20 a investigar aquello. Encontraron y filmaron esta nave y dentro habia una mujer extraterrestre momificada de aspecto oriental extraño que llevaron al Apolo 20, a la cual se le llamo Mona Lisa. Tambien se ve escritura alienígena recuperada. La nave por su gran deterioro se cree permanece en la Luna desde hace miles de años y mide unas 3 millas de largo.





Video proporcionado por Rutledge en el que se aprecia la Ciudadela que vieron los astronautas del Apollo 20.

La cápsula del Apollo 20 aterrizó relativamente cerca de la nave abandonada. Antes de dirigirse a la nave, los astronautas pudieron contemplar una antigua Ciudadela lunar, también abandonada, y que filmaron oportunamente. Un gran edificio que bautizaron como "la Catedral" fué el que más les llamó la atención.

sábado, 17 de abril de 2010

UN ANGEL TRAIDO DE LA LUNA



Mayo 17, 2009 - El geólogo Dr. Charles Morris reveló la semana pasada que el personal de laboratorio de la NASA encontró el ángel en una de las piedras que trajeron a la Tierra los astronautas de la Apollo 11 hace 40 años, en 1969.

¿Es la luna un satelite artificial?



Fuente: Despierta Imbecil

domingo, 7 de marzo de 2010

¿ Es la Luna un satelite artificial?

Que la Luna sea un satelite artificial es posible, tal vez dificil de creer desde una perspectiva más terrenal.
Para facilitar las cosas, hasta la Biblia algo dice al respecto y deja abierta esa posibilidad. De ser efectivo, por qué y para qué?

Nos observan, nos vigilan o nos cuidan?