Este blóg, es un espejo que replica las noticias alternativas, contra-información, documentales, conferencias, conspiraciones y misterios, historia oculta, que circulan por la RED, que no sueles encontrar en los MASS MEDIA.

Google-Translate-Chinese Google-Translate-Spanish to French Google-Translate-Spanish to German Google-Translate-Spanish to Italian Google-Translate-Spanish to Japanese Google-Translate-Spanish to English Google-Translate-Spanish to Russian Google-Translate-Spanish to Portuguese
Mostrando entradas con la etiqueta Farmaceuticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Farmaceuticas. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de noviembre de 2011

SALUD: El gobierno de Australia pagara 2500 $ a las familias que vacunen a sus hijos


Publicado por Miguel Jara el 28 de noviembre de 2011















El gobierno australiano va a pagar 2.100 dólares a aquellas familias cuyos hijos hayan cumplido las seis etapas de vacunación existentes en el país. A los que estén vacunados “como dios manda”, es decir como el gobierno y las farmacéuticas les dicen (criterios que no tienen porqué estar decididos por necesidades y en base a la evidencia científica). Por lo tanto no hacerlo implica perder ese dinero

La paga se dará independientemente de los ingresos de la familia. Esta indemnización se realizará en tres pagos de $726 cuando los niños tienen un año, dos y cinco años. Al parecer, en Australia, el 11% de los niños de cinco años no están (¿bien?) vacunados. Esta medida se ha tomado para incrementar los porcentajes de vacunación y va a ir acompañada de una campaña específica de Sanidad para promover la vacunación.

En España la aplicación del calendario de vacunaciones es voluntaria y cada Comunidad Autónoma tiene el suyo. En Madrid, por ejemplo, sólo antes de los 18 meses el bebé habrá recibido 24 dosis. La idea australiana, según me cuenta el médico crítico con una parte de las vacunas Juan Gérvas, está obteniendo eco positivo entre pediatras españoles, aunque sin comentario alguno sobre problemas éticos y sociales.

“Vacunar correctamente a todos los que tienen que vacunarse de lo que tienen que vacunarse es un sueño pero “el sueño de la razón produce monstruos” que escribió y dibujó Francisco Goya a finales del siglo XVIII, antes de los los horrores de la Guerra de la Independencia, frente a la Francia en la que él creía de “Libertad, Igualdad y Fraternidad”. Los mismos monstruos produjeron las teorías eugenésicas de la mitad del siglo XIX, de Galton y otros que dieron pie al deseo de la pureza de raza, a la eliminación de humanos “defectuosos” (en Suecia, EE.UU. y Alemania, entre otros) y que acabaron en el nazismo y la Segunda Guerra Mundial“.

Las vacunas son intervenciones preventivas; es decir, se realizan con el buen ánimo de evitar males futuros. Las vacunas tienen una historia centenaria que demuestra su bondad y su eficacia, pero han planteado problemas éticos desde su comienzo. 

“Lo perfecto suele ser enemigo de lo mejor -continúa Gérvas-. Las cuestiones éticas en torno a las vacunas se pueden analizar y lo he hecho junto a Andreu Segura (en mi opinión el mejor sanitarista de España) y M.J. García-Onieva. Las cuestiones éticas en torno a las vacunas rechazan la imposición. El movimiento anti-vacunas crece en el mundo en mucho por los excesos de los pro-vacunas (como con la gripe A de 2009 y ahora con esto de Australia) y no entre analfabetos pobres”.
En una encuesta a 20.000 lectores de Nature y de Scientific American (el 20% de ellos con título de Doctor), sólo el 31% de los europeos y el 69% de los estadounidenses creían en lo que habían dicho los científicos sobre la gripe A de 2009.

Fuente: Miguel Jara

lunes, 24 de octubre de 2011

"Contagio" - El nuevo estreno de Hollywood al servicio de la industria farmacéutica

.
La pérdida de confianza en los laboratorios -y sobre todo en sus vacunas- que impulsaron una pandemia inexistente como la de la Gripe A ha debido ser tal que alguien se ha visto obligado a crear un spot publicitario de hora y media de duración bajo el título de Contagio. Lo ofrecen en los cines dirigido por un director de reconocida solvencia Steven Soderbergh y con un elenco de actores de relumbrón que se han prestado a un juego macabro: Matt Damon, Gwyneth Paltrow, Lawrence Fishburne, Kate Winslett, Marion Cotillard, Jude Law.

 
Miguel Jara

‘Contagio’, el nuevo film de Steven Soderbergh, ha llamado la atención de la comunidad sanitaria por la verosimilitud con que refleja las distintas reacciones sociales ante una supuesta epidemia mundial. Uno de los personajes principales, interpretado por Jude Law, muestra a un bloguero independiente y antisistema que pretende socavar la credibilidad de las autoridades sanitarias con el fin de promocionar un remedio homeopático.

Es curioso que un medio supuestamente serio se dedique en sus informaciones a intentar deslegitimar a los informadores libres e independientes de grandes corporaciones y gobiernos que pululan por Internet ofreciendo informaciones interesantes para la ciudadanía aunque incómodas con los poderes. Esto es lo que debería hacer el Periodismo, es su razón de ser, pero informaciones como esta de El Mundo son justo lo contrario, matar al mensajero y no coger el toro de la manipulación por los cuernos: 

"La de Gripe A fue una pandemia inventada que ha socavado la confianza de la población en autoridades como la Organización Mundial de la Salud (OMS); los gobiernos que hicieron caso de sus consignas; los laboratorios que mantuvieron (y mantienen conflictos de interés en dicho organismo) y las vacunas en general (las necesarias y las que no lo son y además son ineficaces y peligrosas)".



Con Contagio, que llega en otoño como cada año la campaña de vacunación contra la gripe común (el año que no toca campaña “especial” -gripe aviar, gripe A-) pretenden hacernos sentir vulnerables a la amenaza invisible de cualquier mutación vírica. Es una película previsible pues de cine tiene poco y de propaganda todo. Pasa de puntillas por lo esencial: el inmenso poder de la industria farmacéutica. Resulta cuanto menos paradójico que sea más relevante la actuación de un blogger, uno de los protagonistas no el principal aunque a El Mundo le interese contarlo así, autoproclamado mensajero de la verdad, que la de empresas que día a día se lucran con vacunas y medicinas de todo tipo (sean o no necesarias).

Llama la atención que si hoy la población tiene una conciencia mucho más crítica con los poderes citados y sus campañas de marketing del miedo, como lo fue esta de la Gripe A, sea precisamente gracias al activismo desplegado en Internet en el que participaron incluso muchos médicos -recuerden algunos el proyecto Gripe y Calma. Por ello entiendo que interesa que uno de los protagonsitas de la peli sea un alocado y vanidoso blogger al que se rediculiza en el film y al que, para matar dos pájaros de un tiro, se le pone de corrupto para arriba al manipular la información con el fin de vender. De vender homepatía, cuyos tratamientos compiten con los de la gran industria farmacéutica y cada vez son más utilizados.

 

Es decir, en la película se dispara contra todo lo que se menea menos contra quien inventa pandemias y obtiene enormes beneficios con ello. Lo demás lo pueden imaginar aunque les animo, claro, a que lo vean con sus propios ojos: sensiblería, inducción al miedo, calles desoladas en fotogramas blanco y negro y por supuesto el encuentro de un remedio, un vacuna, en fotogramas a color; sonrisas, felicidad, salvación, Hollywood y la gran industria farmacéutica en un idilio no declarado.

lunes, 5 de septiembre de 2011

El Marketing de la Locura

.
La compra-venta de la enfermedad es una estrategia altamente exitosa que convierte las situaciones normales de la vida en condiciones de enfermedad psiquiátrica, haciendo que la gente de todos los estratos sociales se preocupe acerca de la "enfermedad mental" más reciente; y que soliciten una pastilla.



Enviado por: Alex Picazo

Fuente:

jueves, 23 de junio de 2011

EL CÁNCER LO PROVOCAN LAS CÁNDIDAS Y SE CURA CON BICARBONATO

.
El oncólogo italiano "Tulio Simoncini" sostiene que el cáncer es una enfermedad infecciosa provocada por hongos -concretamente por cándidas- y se cura aplicando de la forma adecuada simple bicarbonato sódico diluido en agua destilada porque basta alcalinizar la zona del tumor para contrarrestar el entorno ácido en el que se desenvuelve y detener así su crecimiento. 




El cancer se cura aplicando de la forma adecuada simple bicarbonato sódico diluido en agua destilada porque basta alcalinizar la zona del tumor para contrarrestar el entorno ácido en el que se desenvuelve y detener así su crecimiento. 

Dilución que puede ingerirse pero también aplicarse por vía intravenosa y, en los casos más complicados, cuando se quiere llegar rápidamente cerca del tumor, utilizando los mismos métodos clínicos que se usan habitualmente para la exploración de cavidades y órganos. Para él los tumores no son en realidad sino mecanismos de defensa creados por el organismo para defenderse de la infección por esos hongos en un intento de encapsularlos y luego destruirlos. Lo que según él demuestra el hecho de que sea imposible observar en vivo un tumor --sea en la pleura, en los ganglios, en el colon, en el útero o en el hígado- sin encontrar siempre colonias de cándidas.

En suma, para Simoncini la mejor manera de afrontar un cáncer es poner bicarbonato sódico en contacto con los tumores. Tan estrechamente como sea posible. Mediante la administración oral para el aparato digestivo, enemas para el recto, duchas vaginales para la vagina y el útero, una inyección intravenosa para el pulmón y el cerebro o la inhalación para las vías respiratorias superiores. Los senos, los ganglios linfáticos y los nódulos subcutáneos deben ser tratados con perfusión local. 

En cuanto a los órganos internos pueden ser tratados con bicarbonato sódico usando catéteres adecuados situados en las arterias (del hígado, páncreas, próstata y extremidades) o en las cavidades (de la pleura o el peritoneo). Obviamente conociendo las dosis adecuadas y observando las reacciones porque cada paciente es diferente y debe tenerse en cuenta que la regresión de las colonias del tumor se produce entre el tercer y cuarto día y el colapso entre el cuarto y quinto por lo que seis días de administración suele ser suficiente. Simoncini explica que por lo general un ciclo completo y eficaz se compone de seis días de tratamiento y seis días libres, repetido cuatro veces.

¿Y por qué si lo que afirma es tan fácilmente constatable no se ha comprobado siquiera por los oncólogos? 

Según el propio Simoncini por una razón muy simple: los tratamientos del cáncer con bicarbonato sódico son muy económicos. Según cuenta un tumor de vejiga se puede tratar por 100 euros y un cáncer de piel --melanomas incluidos- por 20. Y con un 95% de éxito. La ponencia que ofreció, tan arrolladora como impactante, se dictó durante el III Congreso Internacional sobre Tratamientos Complementarios y Alternativos en Cáncer que se celebró en su día en Madrid (España) bajo el patrocinio de la WORLD ASSOCIATION FOR CANCER RESEARCH (WACR) y la revista española Discovery DSALUD. 

Fuente:

Pagina web Dr. Tullio Simonci 

lunes, 13 de junio de 2011

Mike Adams dice: “No me vacunen”



Gran canción que dice que las vacunas tienen algo que esconder, gracias a que las personas que las fabrican por ordenes directas, obligandolas, llegan a un nivel de conciencia que desvelan lo que puede producirse y es por este motivo que las personas de conciencia elevada suelen sufrir “accidentes”.



E. Coli: Escherichia (o como sembrar el pánico haciendo caer mercados enteros)















Puedes descargar el audio pulsando DONWLOAD en el reproductor.



Escherichia Coli (o como sembrar el pánico haciendo caer mercados enteros)

Las enfermedades más temidas son siempre las desconocidas, el SIDA que cumple 30 años, los efectos de la radiación, la gripe aviar y porcina H1N1 son ejemplos de ello. Lo increíble es que las bacterias a las que más hay que temer en nuestros días son también de las más conocidas: E. Coli que vive normalmente feliz en nuestro estómago y el conocido Estafilococo Aureus que causa ese color dorado en la piel.

A continuación, vamos a aclarar algunos aspectos, unos mas técnicos, otros más oscuros, de la infección que ha matado ya a 23 personas en Europa, y de la que aun se desconoce el origen.

María Riba de Lago. 8 de junio de 2011

Enviado por: María Riba de Lago

Evidencias forenses señalan que la súper-bacteria escherichia coli fue creada por bioingeniería para producir muertes humanas


Mike Adams, NaturalNews.com

Puedes descarlar el audio pulsando DOWNLOAD en el reproductor. 



Aun cuando el juego de echarle la culpa a las verduras está latente en la Unión Europea, donde una cepa súper resistente de escherichia coli está enfermando a pacientes y llenando los hospitales en Alemania, virtualmente nadie está hablando de cómo la escherichia coli pudo haberse hecho resistente mágicamente a ocho clases diferentes de antibióticos y luego aparecer en el suministro de alimentos.

Esta variación particular de escherichia coli es un miembro de la cepa O104 y O104 cepas que normalmente nunca son resistente a los antibióticos. Para que adquieran esta resistencia, deben ser expuestos repetidamente a los antibióticos para provocar así la “presión de mutar” que las empuja hacia la inmunidad total a los medicamentos.

Por tanto si sientes curiosidad sobre los origenes de tal cepa, puedes en esencia hacer ingeniería inversa al código genético de la escherichia coli y determinar con claridad y precisión a cuáles antibióticos fue expuesta durante su desarrollo. Este paso ha sido ahora llevado a cabo (ver abajo) y cuando miras la decodificación genética de esta cepa O104 que está amenazando ahora a los consumidores a lo largo de la Unión Europea, una imagen fascinante emerge de cómo esta cepa pudo haber llegado a existir.

El Código Genético Revela la Historia

Cuando los científicos del Instituto Robert Koch de Alemania decodificaron el mapa genético de la cepa O104, encontraron que era resistente a todas las clases siguientes de combinaciones de antibióticos:

Penicilina
Tetraciclina
Ácido nalidixico
Trimetoprim-sulfametoxazol
Cefalosporinas
Amoxicilina / Ácido clavulánico
Piperacilina-Sulbactam
Piperacilina-Tazobactam

Además, esta cepa de O104 posee la capacidad de producir enzimas especiales que le dan lo que podría llamarse “súper-poderes bacteriales” conocidos técnicamente como BLEE:

“Las Beta-Lactamasas de Expectro Extendido (BLEE) son enzimas que pueden ser producidas por las bacterias haciéndolas resistentes a las cefalosporinas, por ejemplo: cefuroxima, cefotaxima y ceftazidima – que son los antibióticos más ampliamente utilizados en muchos hospitales”, explica la Agencia de Protección de la Salud en el Reino Unido (http://www.hpa.org.uk/Topics/Infect…).

Encima de eso, esta cepa O104 posee dos genes —TEM-1 y CTX-M-15— que “han estado haciendo a los doctores estremecerse desde la década de los 1990s”, reporta The Guardian (http://www.guardian.co.uk/commentis…). Y, ¿por qué hace a los doctores estremecerse? Ya que son tan mortales que mucha gente infectada con tales bacterias experimentan disfunción crítica de sus órganos y simplemente mueren.

La Bioingeniería de una Súper-bacteria Mortífera

Así que, ¿cómo, exactamente, una cepa bacterial llega a existir que sea resistente a más de una docena de antibióticos en ocho clases de medicamentos diferentes y muestre dos mutaciones genéticas mortíferas además de capacidades enzimáticas BLEE?

Realmente solo existe una manera de que esto suceda (y es la única manera) —tienes que exponer esta cepa de escherichia coli a todas los ocho clases de medicamentos antibióticos. Por lo usual, esto no es hecho a la vez, claro: Primero la expones a la penicilina y encuentras las colonias sobrevivientes que sean resistentes a la penicilina. Luego tomas aquellas colonias sobrevivientes y las expones a la tetraciclina. Las colonias sobrevivientes son ahora resistentes tanto a la penicilina como a la tetraciclina. Luego las expones a un medicamento con sulfa y colectas las colonias sobrevivientes y sigue así. Es un proceso de selección genética hecho en un laboratorio con un resultado deseado. Esto es en esencia cómo las armas biológicas son diseñadas por el Ejército de los Estados Unidos en sus laboratorios en Ft. Detrick, Maryland (http://en.wikipedia.org/wiki/Nation…).

Aunque el proceso real es más complicado que esto, el resultado es que la creación de una cepa de escherichia coli sea resistente a las ocho clases de antibióticos requiere una exposición repetida y sostenida a esos antibióticos. Es virtualmente imposible imaginar cómo esto podría haber ocurrido por cuenta propia en el mundo natural. Por ejemplo, si esta bacteria se originó en los alimentos (como se nos ha dicho en los medios), entonces ¿dónde adquirió toda esta resistencia a los antibióticos dado el hecho de que los antibióticos no son usados en las verduras?

Cuando se considera la evidencia genética que ahora nos confronta, es difícil imaginar cómo eso podría haber ocurrido en el mundo natural. Mientras la resistencia a un solo antibiótico es común, la creación de una cepa de escherichia coli que sea resistente a ocho clases diferentes de antibióticos simplemente desafía las leyes de permutación y combinación genética naturales. Dicho de otro modo, esta súper-bacteria o cepa de e.coli no podría haberse originado en el mundo natural. Y eso deja tan solo una explicación sobre dónde pudo haberse originado: en el laboratorio.

Se crea en un Laboratorio y se libera en la Naturaleza

La evidencia ahora apunta a que esta mortífera cepa de e.coli fue diseñada y luego liberada en el suministro alimenticio o de algún modo escapó de un laboratorio y entró de forma inadvertida en el suministro alimenticio. Si estás en desacuerdo con esa conclusión –y realmente eres bienvenido a pensar así– entonces estás forzado a sacar como conclusión de que esta súper-bacteria octobiótica (inmune a ocho clases de antibióticos) se desarrolló al azar por su cuenta... y esa conclusión es todavía aún peor que aquella de “diseñada en laboratorio” ya que quiere decir que bacterias octobióticas pueden aparecer de la nada donde sea en cualquier momento sin causa aparente. Esto sería de hecho una teoría bastante exótica.

Mi conclusión en realidad tiene más sentido: Esta cepa de escherichia coli fue casi con toda seguridad diseñada en laboratorio y luego soltada en el suministro alimenticio para cumplir un propósito específico. 

¿Cuál sería ese propósito? Es obvio, espero.

Es una situación de PROBLEMA – REACCIÓN – SOLUCIÓN. Primero causan el PROBLEMA (una cepa mortífera de e.coli en el suministro alimenticio). Luego esperan por la REACCIÓN del público (gran clamor de la población aterrorizada por el e.coli). En respuesta a eso, se promula la SOLUCIÓN planificada por los que crearon el PROBLEMA (total control del suministro mundial de alimentos y la prohibición de todo alimento orgánico).

De esto es lo que se trata todo, desde luego. La FDA confió en el mismo fenómeno en los Estados Unidos cuando impulsó su “Acta de Modernización sobre Seguridad Alimenticia” la cual en esencia prohibe las granjas de cultivos orgánicos a menos que los agricultores besen las botas de los reguladores de la FDA. La FDA ha sido capaz de aplastar la libertad de cultivo en los Estados Unidos tras el terror causada por brotes mortales de e.coli que aparecieron en el suministro de alimentos en los Estados Unidos. Cuando la gente tiene miedo, recuerda bien esto, es fácil hacer que estén de acuerdo con casi cualquier nivel de tiranía regulatoria. Y hacer que la gente sienta miedo de sus alimentos es un asunto sencillo … unos cuantos comunicados de prensa enviados a los medios de comunicación afiliados es todo lo que se precisa.

Primero Prohíben la Medicina Natural, luego Atacan a los Cultivos Orgánicos

Ahora, recuerda: Todo esto está pasando bajo los talones de la prohibición de la Unión Europea a los suplementos nutricionales y a las plantas medicinales –una prohibición que de forma descarada prohíbe las terapias nutricionales que ayudan a las personas a estar saludables y libres de toda enfermedad. Ahora que todas estas plantas y suplementos han sido prohibidos, el siguiente paso es hacer que la gente sienta temor a la comida fresca, también. Esto debido a que las verduras frescas son medicinales y siempre que la gente tenga derecho a comprar verduras frescas, la gente siempre podrá prevenir las enfermedades.

Pero si no puedes hacer que la gente tenga MIEDO a las verduras frescas –o incluso prohibirlas todas– entonces puedes forzar a toda la población a una dieta de alimentos muertos y comidas procesadas que promuevan las enfermedades degenerativas y aumenten las ganancias de las poderosas compañías farmacéuticas.

Todo esto es parte de la misma agenda, ves: mantener a la gente enferma, negarles acceso a tratamientos con plantas medicinales y suplementos nutricionales, para luego beneficiarse de su sufrimiento en manos de los grandes cárteles de las drogas farmacéuticas.

Los Alimentos Genéticamente Modificados juegan un rol similar en todo esto, desde luego: Están diseñados para contaminar el suministro alimenticio con su código genético causando infertilidad entre los seres humanos. Y aquellos que sean capaces de reproducirse luego de la exposición a estos alimentos todavía sufrirán de enfermedades degenerativas que enriquezcan a las compañías farmacéuticas con sus “tratamientos”.

¿Te acuerdas de qué país fue recientemente escogido como objetivo de este pánico por el escherichia coli? España, ¿por qué España? Podrías recordar los cables de Wikileaks que revelaron que España se resistió a la introducción de alimentos genéticamente modificados a su sistema de agricultura, aún cuando el gobierno de los Estados Unidos de forma encubierta amenazó con un contra-ataque político por su negativa. Esta falsa acusación de España por las muertes por e.coli es probablemente el contra-ataque por la negativa española a subirse al tren de los alimentos genéticamente modificados. (http://www.naturalnews.com/030828_G...)

Esta es la historia real detrás de la devastación agrícola de España. Es uno de los sub-complots que se llevan a cabo al mismo tiempo junto con este esquema de terrorismo con la escherichia coli.

Los Alimentos como Armas de Guerra... ¿Creados por las Multinacionales Farmacéuticas?

Por cierto, la explicación más probable de dónde fue creada en laboratorio esta cepa de e.coli es que los gigantes farmacéuticos se lo inventaron en sus propios laboratorios. ¿Quién más tiene acceso a todos los antibióticos y el equipo necesario para controlar las mutaciones deseadas de potencialmente miles de colonias de e.coli? Las multinacionales farmacéuticas son las únicas posicionadas para llevar a cabo esta operación y beneficiarse económicamente de esto. En otras palabras, tienen los medios y motivaciones para involucrarse precisamente en estas acciones.

Aparte de las compañías farmacéuticas, tal vez solamente las agencias reguladoras de enfermedades infecciosas en sí tienen esta clase de capacidad de laboratorio. El CDC, por ejemplo, puede con probabilidad desarrollar esto si de verdad lo desearan.

La prueba de que alguien diseñó en laboratorio esta cepa de e.coli está escrita justo en el ADN de la bacteria. Esta evidencia forense y lo que esta revela no puede ser negada. Esta cepa paso por exposición repetida y prolongada a ocho clases diferentes de antibióticos y luego de algún modo se las arregló para aparecer en el suministro alimenticio. ¿Cómo llegas a esa situación si no es a través de un esquema bien planeado por científicos rebeldes? No existe algo así como una “mutación espontánea” dentro de una cepa que sea resistente de la noche a la mañana a las ocho clases principales de antibióticos más usados en los hospitales que son vendidos por las grandes multinacionales farmacéuticas hoy en día. Tales mutaciones tienen que hacerse de forma deliberada.

De nuevo, si estás en desacuerdo con esta evaluación del caso, entonces lo que estás diciendo es que NO, no fue hecho deliberadamente … ¡ocurrió accidentalmente! Y de nuevo digo, ¡eso es todavía más atemorizante! Ya que significa que la contaminación con antibióticos en nuestro mundo ha llegado a un nivel extremo que cualquier cepa de e.coli en estado salvaje puede saturarse con la exposición “casual” a las ocho clases de antibióticos más importantes usados a nivel hospitalario, a tal punto que naturalmente se transforma en una mortífera súper-bacteria. Si eso es lo que la gente desea creer, entonces esa es la teoría más atemorizante que esta de la súper-bacteria diseñada en laboratorio.

Una Nueva Era ha Comenzado: Armas Biológicas en tus Alimentos

Pero en cualquier caso —no importa lo que creas— la verdad al final es que el mundo hará que se enfrente a una nueva era global de cepas de súper-bacterias que no pueden ser tratadas con ningún medicamento farmacéutico. Todas pueden, desde luego, ser rápidamente eliminadas con plata coloidal, lo cual es exactamente el por qué la FDA y las agencias reguladoras de salud en todo el mundo han atacado viciosamente a las empresas de plata coloidal todos estos años: No pueden permitir que al público general llegue a sus manos estos antibióticos naturales que de verdad funcionan, te das cuenta. Esto derrotaría el propósito de hacer que todo el mundo se enferme en primer lugar.

De hecho, estas cepas de súper-bacterias como el e.coli pueden tratarse rápidamente con una combinación de antibióticos naturales de amplio espectro de plantas tales como el ajo, el jengibre, las cebollas y plantas medicinales. Además de eso, los probióticos pueden ayudar a restaurar el balance de la flora del tracto digestivo y deshacerse del e.coli que se le ocurra invadir el organismo.

Un saludable sistema inmunológico y un tracto digestivo en buen estado puede luchar contra cualquier infección producto de una súper-bacteria como esta cepa de e.coli, pero eso es otro hecho real que la comunidad médica no desea que conozcas. Los doctores no saben curar cuando siguen las directrices de la Organización Mundial de la Salud financiada por las Grandes Multinacionales Farmacéuticas, los doctores prefieren que pierdas toda esperanza postrado en una cama de hospital, deseando morir, sin opciones disponibles para ti. Esa es la “ciencia médica moderna” para ti y la única que tienes que apoyar. Ellos causan los problemas que ellos dicen después tratar y no hacen nada por tratarte con las opciones que de verdad funcionan.

Casi todas las muertes hoy en día atribuidas a este brote de e.coli son fácilmente evitables. Estas son muertes causadas por la ignorancia. Pero aún más, también son muertes causadas por una nueva era de armas biológicas en los alimentos que son propagadas en los alimentos por cualquier grupo de científicos despiadados o por alguna institución guiada por cualquier agenda de declararle la guerra a la población humana.

Fuente original en ingles: NaturalNews.com

sábado, 11 de junio de 2011

Nuestros dirigentes nos dan... pan, circo y veneno - Luces y Sombras

.



Con la perspectiva que da el tiempo y el espacio, hoy escucho hablar de varias enfermedades que de una u otra manera han causado muertes, ya sean físicas o anímicas.

¡Cuantas familias destrozadas, cuanta angustia y cuanto dolor!.
En el ayer mas lejano, esta el Sindrome tóxico, en el más cercano la Gripe A, un gran engaño por parte de gobiernos , de instituciones o de grandes multinacionales y ….. ¿para que?

¿Experimentación científica?, ¿lucro para unos pocos? y a la larga el que sufre como siempre es el pueblo de “a pie” .

A la larga producir enfermedades …. ¿Sirve para lo de siempre?, ¿sobramos muchos y de alguna manera hay que matarnos? , no lo se, si se que no sabemos lo que comemos, lo que respiramos o lo que se nos introduce a través de nuestra piel, pero de una manera u otra siempre terminamos “envenenados” “bombardeados por meteoritos” “invadidos por extraterrestres” “agotados y agostados por tormentas solares” “afectados por terremotos” .

En fin que de una u otra manera, no se como lograremos sobrevivir. Y esto como siempre es solo mi opinión.

viernes, 27 de mayo de 2011

Logran curar el CANCER pero nadie hace caso - SISTEMA CRIMINAL ASESINO !!























Investigadores de la Universidad de Alberta, en Edmonton, Canadá, han logrado curar de cáncer la semana pasada, sin embargo no se ha publicado en la prensa o en la televisión. Es una técnica simple usando drogas muy básico. El método emplea dicloroacetato, usado actualmente para el tratamiento de trastornos metabólicos. Por lo tanto, no hay preocupación por efectos secundarios o efectos a un largo plazo. http://www.dicloroacetato.info/

Este medicamento no requiere de una patente, por lo que cualquier persona puede emplearlo ampliamente y a buen precio en comparación con los costosos medicamentos contra el cáncer producidos por las principales compañías farmacéuticas.

Los científicos canadienses han probado este dicloroacetato (DCA) en células humanas, Funcionó en pulmón, mama y cáncer en las células del cerebro y no fue a las células sanas. Fue probado en ratas con tumores graves, sus células cancerígenas se redujeron cuando se alimentaron con agua suplementada con DCA. La droga está ampliamente disponible y la técnica es fácil de usar, 

¿Por qué las compañías farmacéuticas más importantes no están involucradas? ¿O los medios de comunicación interesados ​​en este descubrimiento?

En el cuerpo humano la mitocondria lucha contra el cáncer, pero tiene que ser activada para ser efectiva. Los científicos pensaban que las mitocondrias, serían dañadas y por lo tanto ineficaz contra el cáncer. Los fabricantes de medicamentos se centraron en este método, la glucólisis, para combatir el cáncer. 

El efecto secundario de esto reactiva también un proceso llamado apoptosis. Las mitocondrias contienen un importante porcentaje de autodestrucción y no se puede presionar en las células cancerosas. Sin la mitocondria, los tumores crecen más grandes y las células se niegan a extinguirse.

Con la glucólisis apagada, el cuerpo produce menos ácido láctico, de modo que el tejido normal alrededor de las células oncológicas no se descompone.

Otra de las cosas alentadoras sobre DCA es que, siendo tan pequeño, se absorbe fácilmente en el cuerpo, y después de la ingesta oral, puede llegar a las zonas del cuerpo donde otras drogas no pueden, por lo que es posible tratar los cánceres de cerebro, por ejemplo.

Las compañías farmacéuticas no están invirtiendo en investigación porque el método DCA no se puede patentar, sin una patente no pueden hacer dinero, como lo están haciendo ahora con sus patentes del SIDA. Dado que las empresas farmacéuticas no desarrollarán esto, el artículo dice que otros laboratorios independientes deben empezar a producir este fármaco y hacer más investigaciones para confirmar todas las conclusiones y producir medicamentos. Todas las bases se puede hacer en colaboración con las Universidades, que estarán encantadas de ayudar a esas investigaciones y se puede desarrollar un fármaco eficaz para curar el cáncer.


Este artículo pretende dar a conocer este estudio, esperando que algunas compañías independientes se pongan en marcha y recojan esta idea para producir estos fármacos, debido a que las grandes empresas no lo tocarán por un largo tiempo.



 
NOTA: Esta noticia sobre el docloroacetato es del año 2007; el imperio criminal y asesino farmacéutico lo desestimaron.


El que aquí escribe (luck JB) os dice que enterré a mi madre el día 22 de mayo del 2011 a causa del cancer que, de haber sido tratado correctamente y a tiempo, todavía viviría. Por vosotros os pido que divulgueis lo que el imperio asesino y criminal farmacéutico junto con la mafia médica, están haciendo con todos nosotros. Descansa en paz mi querida mamá, seguiré en la lucha aunque sea solo mientras me quede aliento. A ti lector te pido que divulgues dentro de tus posibilidades toda esta información. Gracias a todos.

viernes, 18 de marzo de 2011

"El fármaco que cura del todo no es rentable" – Richard J. Roberts premio Novel de Medicina 1993



















La Vanguardia – La contra - VIERNES, 27 JULIO 2007 – Pagina 64

Tengo 63 años: lo peor de hacerte mayor es que das por seguras demasiadas verdades: es cuando necesitas nuevas preguntas. Nací en Derby: mi padre mecánico me regaló un juego de química...Y aún me divierte jugar. Casado, cuatro hijos; uno, tetrapléjico por un accidente, me anima a seguir investigando. Participo en el Campus Excelencia.

La investigación se puede planificar?

Si yo fuera ministro de Ciencia, buscaría a gente entusiasta con proyectos interesantes; les daría el dinero justo para que no pudieran hacer nada más que investigar y les dejaría trabajar diez años para sorprendernos.

Parece una buena política.

Se suele creer que, para llegar muy lejos, tienes que apoyar la investigación básica; pero si quieres resultados más inmediatos y rentables, debes apostar por la aplicada...

¿Y no es así?

A menudo, los descubrimientos más rentables se han hecho a partir de preguntas muy básicas. Así nació la gigantesca y millonaria industria biotech estadounidense para la que trabajo.

¿Cómo nació?

La biotecnología surgió cuando gente apasionada se empezó a preguntar si podría clonar genes y empezó a estudiarlos y a intentar purificarlos.

Toda una aventura.

Sí, pero nadie esperaba hacerse rico con esas preguntas. Era difícil obtener fondos para investigar las respuestas hasta que Nixon lanzó la guerra contra el cáncer en 1971.

¿Fue científicamente productiva?

Permitió, con una enorme cantidad de fondos públicos, mucha investigación, como la mía, que no servía directamente contra el cáncer, pero fue útil para entender los mecanismos que permiten la vida.

¿Qué descubrió usted?

Phillip Allen Sharp y yo fuimos premiados por el descubrimiento de los intrones en el ADN eucariótico y el mecanismo de gen splicing (empalme de genes).

¿Para qué sirvió?

Ese descubrimiento permitió entender cómo funciona el ADN y, sin embargo, sólo tiene una relación indirecta con el cáncer.

¿Qué modelo de investigación le parece más eficaz, el estadounidense o el europeo?

Es obvio que el estadounidense, en el que toma parte activa el capital privado, es mucho más eficiente. Tómese por ejemplo el espectacular avance de la industria informática, donde es el dinero privado el que financia la investigación básica y aplicada, pero respecto a la industria de la salud... Tengo mis reservas.

Le escucho.

La investigación en la salud humana no puede depender tan sólo de su rentabilidad económica. Lo que es bueno para los dividendos de las empresas no siempre es bueno para las personas.

Explíquese.

La industria farmacéutica quiere servir a los mercados de capital...

Como cualquier otra industria.

Es que no es cualquier otra industria: estamos hablando de nuestra salud y nuestras vidas y las de nuestros hijos y millones de seres humanos.

Pero si son rentables, investigarán mejor.

Si sólo piensas en los beneficios, dejas de preocuparte por servir a los seres humanos.

Por ejemplo...

He comprobado como en algunos casos los investigadores dependientes de fondos privados hubieran descubierto medicinas muy eficaces que hubieran acabado por completo con una enfermedad...

¿Y por qué dejan de investigar?

Porque las farmacéuticas a menudo no están tan interesadas en curarle a usted como en sacarle dinero, así que esa investigación, de repente, es desviada hacia el descubrimiento de medicinas que no curan del todo, sino que cronifican la enfermedad y le hacen experimentar una mejoría que desaparece cuando deja de tomar el medicamento.

Es una grave acusación.

Pues es habitual que las farmacéuticas estén interesadas en líneas de investigación no para curar sino sólo para cronificar dolencias con medicamentos cronificadores mucho más rentables que los que curan del todo y de una vez para siempre. Y no tiene másque seguir el análisis financiero de la industria farmacológica y comprobará lo que digo.


Hay dividendos que matan.

Por eso le decía que la salud no puede ser un mercado más ni puede entenderse tan sólo como un medio para ganar dinero. Y por eso creo que el modelo europeo mixto de capital público y privado es menos fácil que propicie ese tipo de abusos.

¿Un ejemplo de esos abusos?

Se han dejado de investigar antibióticos porque son demasiado efectivos y curaban del todo. Como no se han desarrollado nuevos antibióticos, los microorganismos infecciosos se han vuelto resistentes y hoy la tuberculosis, que en mi niñez había sido derrotada, está resurgiendo y ha matado este año pasado a un millón de personas.

¿No me habla usted del Tercer Mundo?

Ése es otro triste capítulo: apenas se investigan las enfermedades tercermundistas, porque los medicamentos que las combatirían no serían rentables. Pero yo le estoy hablando de nuestro Primer Mundo: la medicina que cura del todo no es rentable y por eso no investigan en ella.

¿Los políticos no intervienen?

No se haga ilusiones: en nuestro sistema, los políticos son meros empleados de los grandes capitales, que invierten lo necesario para que salgan elegidos sus chicos, y si no salen, compran a los que son elegidos.

De todo habrá.

Al capital sólo le interesa multiplicarse. Casi todos los políticos –y sé de lo que hablo– dependen descaradamente de esas multinacionales farmacéuticas que financian sus campañas. Lo demás son palabras...

LLUÍS AMIGUET

Fuente: La Vanguardia - Hemereoteca

Enviado por: La Caja de Pandora

lunes, 14 de febrero de 2011

viernes, 7 de enero de 2011

"Vacuna del Papiloma Humano" - Ineficacia y peligrosidad de Gardasil



Contra lo que se afirma gratuitamente la llamada Vacuna del Papiloma Humano ni es eficaz, ni segura, ni obligatoria, ni previene el cáncer de cuello de útero.

Fuente:discoverydsalud

Enviado por: Hector Bermejo Martin

jueves, 21 de octubre de 2010

Retiran un lote de vacunas contra la gripe A en Canadá por graves reacciones alérgicas

Retiran un lote de vacunas contra la gripe A en Canadá por graves reacciones alérgicas  (Imagen: EFE)
  • Las autoridades sanitarias canadienses investigan para determinar a qué son debidas las reacciones.
  • Se han dado seis reacciones alérgicas graves, aunque las autoridades sanitarias afirman que los afectados ya se han recuperado.
  • La OMS sigue recomendando la vacunación.

Un lote de 172.000 dosis de la vacuna contra la gripe A ha podido ser el causante de graves reacciones alérgicas en Canadá, por lo que la empresa farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) pidió su retirada como medida de precaución hasta que se aclare a qué son debidas las reacciones. Las dosis afectadas habían sido distribuidas a finales de octubre en seis de las trece provincias

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este martes el registro en Canadá de un número inusualmente alto de reacciones alérgicas graves a una vacuna, aunque señaló que sigue recomendando la inoculación como medio más eficaz para luchar contra la pandemia de esta enfermedad.

Las dosis afectadas habían sido distribuidas a finales de octubre en seis de las trece provincias y territorios canadienses y GSK pidió su retirada mientras investiga el vínculo entre el lote y seis reacciones alérgicas graves, aunque las autoridades sanitarias canadienses señalaron que los afectados ya se han recuperado.

En la provincia de Manitoba, los pacientes vacunados con el lote sospechoso han tenido una tasa de reacciones de 1 por cada 20.000 vacunaciones, cinco veces superior a la tasa habitual.

El director sanitario de Canadá, el doctor David Butler-Jones, explicó la semana pasada que tras la vacunación de alrededor de 6 millones de personas contra el virus, sólo se habían producido 36 reacciones adversas graves, incluida una muerte que podría estar relacionada con el medicamento.

Vacunados para finales de año

Las autoridades canadienses informaron este lunes de que se han distribuido algo más de 12 millones de dosis en todo el país y que los cerca de 33 millones de canadienses habrán sido vacunados para finales del año. Por ahora tratamos de entender lo que ha ocurrido en Canadá

Un portavoz de la OMS, Thomas Abraham, señaló que "por ahora tratamos de entender lo que ha ocurrido en Canadá" y afirmó que las autoridades canadienses están investigando para determinar a qué son debidas las reacciones alérgicas.

Abraham reiteró que tanto las vacunas como los medicamentos antivirales siguen siendo eficaces contra la gripe A, a pesar de las mutaciones del virus que se han registrado en Noruega y después en Hong Kong.

Enviado por: JB Bar

Fuente: 20 Minutos

domingo, 3 de octubre de 2010

EE.UU: ensayan con farmacos en niños huerfanos en el "Incarnation Childrens Centre" de New York



Es increíble, que el egoísmo, odio, codicia o la motivación que estos seres de las Industria farmacológica tengan para llegar a maquinar tamaña maldad.

Liam Scheff es un periodista de investigación estadounidense.

El Incarnation Children’s Centre es un orfanato de New York, donde se experimentan fármacos en niños huérfanos llegando a limites insospechados.

TUS AMOS TE CONSIDERAN A TI Y A TU FAMILIA UNA COBAYA Y ACTÚAN EN CONSECUENCIA, UTILIZANDO SERES HUMANOS COMO TALES. EN ESTE VIDEO DE LIAM SCHEFF TIENES UN TESTIMONIO MÁS DE ELLO.
 
DESCUBRE LO QUE LE ESTÁN HACIENDO A MUCHOS NIÑOS HUÉRFANOS POR TODO EL PLANETA, PROCURA QUE TUS HIJOS NO SE QUEDEN HUÉRFANOS NUNCA Y CAIGAN EN MANOS DE LOS ESBIRROS DE LOS AMOS DEL GANADO HUMANO.

ESCUCHALO SENTADO EN UNA SILLA CON EL ESTÓMAGO VACÍO. 
 
Fuente: DESPERTARES

domingo, 26 de septiembre de 2010

Teresa Forcades publica un cuaderno: " Los crímenes de las grandes compañías farmacéuticas "

















Teresa Forcades i Vila.
Cristianisme i Justícia


Introducción:
ISBN : 8497301390


En el breve periodo que va de 2000 a 2003, casi la totalidad de las grandes compañías farmacéuticas pasaron por los tribunales de EEUU, acusadas de prácticas fraudulentas. Ocho de dichas empresas han sido condenadas a pagar más de 2,2 billones de dólares de multa. 
 
En cuatro de estos casos las compañías farmacéuticas implicadas –TAP Pharmaceuticals, Abbott, AstraZeneca y Bayer– han reconocido su responsabilidad por actuaciones criminales quehan puesto en peligro la salud y la vida de miles de personas.
 
¿Cuáles son esas actuaciones?
¿Quién recibe sus consecuencias?
¿Qué mueve a las compañías farmacéuticas a actuar de tal forma?
¿Qué respuestas están teniendo lugar ante esos abusos y cuáles deben producirse aún? 
 
En este Cuaderno estudiaremos las actuales estrategias de esta industria y el impacto directo que éstas tienen en la forma en que concebimos la salud y la enfermedad y en los recursos que tenemos para promocionar la primera y prevenir o curar la segunda.

1. EL CASO DE LA “DISFUNCIÓN SEXUAL FEMENINA”
2. EL CASO DE LOS MEDICAMENTOS ANTI-SIDA EN ÁFRICA
3. RIQUEZA Y PODER CONTRA LOS POBRES
4. UNA CRISIS INTERNA. CAPACIDAD DE INNOVACIÓN TERAPÉUTICA

Teresa Forcades i Vila es monja benedictina. Doctora en medicina, prepara un doctorado en teología. Perteneció al primer grupo de jóvenes de Cristianismo y Justicia.

256 kb pdf 44 pag
http://www.megaupload.com/?d=8PS6C4OK


Fuente: Taringa

martes, 14 de septiembre de 2010

NUEVA TEMPORADA DE GRIPE Y VACUNACION ¡¡¡



Después de la pandemia de pánico de la temporada 2009-2010, está a punto de comenzar la campaña de vacunación contra la gripe estacional de 2010-2011.

El Comité Asesor de Vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido que la vacuna contra la gripe estacional para el invierno 2010-2011 también dará protección contra la cepa A/H1N1.

lunes, 6 de septiembre de 2010

Medicamentos y dinero - Corrupción - EEUU: medicos y multinacionales farmaceuticas sin escrupulos



Fraude y corrupción en la industria farmacéutica.

El programa de Al-Jazeera en inglés “People & Power” (Gente y Poder) investiga el fraude y la corrupción de la industria farmacéutica. Vereis como los asesinos de Johnson&Johnson y su medicamento llamado Risperdal, te ponen en una silla de ruedas con diabetes y parkinson. Muy recomendable documental subtitulado por alvorsda en 2 partes.




Enviado por: JB Bar

viernes, 3 de septiembre de 2010

La influencia de las multinacionales farmaceuticas en los medicos





Organizaciones de consumidores critican la influencia de las compañías farmacéuticas

Zosia Kmietowicz
Londres


La industria farmacéutica funciona de modo que antepone los beneficios económicos a la salud pública, pudieron escuchar los parlamentarios británicos la semana pasada. Y las autoridades reguladoras, cuya función es garantizar la seguridad de los fármacos y proteger al público, coluden con la industria.

Los testimonios de cinco médicos y dos defensores del consumidor, que estaban siendo interrogados por el comité especial de salud con motivo de su investigación sobre la influencia de la industria farmacéutica, construyeron el retrato de una industria que crea temores entre el público acerca de la salud para aumentar sus beneficios.


Al mismo tiempo, ocultando resultados de ensayos desfavorables y controlando qué estudios se publican, asegura que los médicos reciben los mensajes que las compañías quieren promocionar, se declaró ante el comité en la segunda sesión pública de su investigación.

Las campañas de concienciación pública son parte de una “estrategia de marketing de múltiples frentes”, y son comúnmente empleadas por las compañías farmacéuticas para “obtener mayor control sobre qué medicinas se prescriben y a quién“, dijo Graham Vidler, director de política de la organización de consumidores “Which?”, antes conocida como “Consumers’ Association”.

“Con frecuencia, éstas pueden estar dirigidas a afecciones de muy poca importancia, como problemas de las uñas de los pies, y animan a la gente a visitar a su médico de cabecera, a menudo en términos muy enérgicos”, dijo el Sr. Vidler. “Al mismo tiempo, la industria publicitará fármacos entre estos médicos de cabecera, y nuestra investigación indica que, generalmente, los médicos toman la vía de la mínima resistencia y dicen sí a los pacientes y prescriben el fármaco incluso aunque no les parezca que sea lo más apropiado que se deba hacer”.

Los médicos de cabecera pueden ver a los representantes farmacéuticos a diario, y su influencia puede conducir a cambios en los hábitos de prescripción, dijo Des Spence, un médico de cabecera de Glasgow y portavoz de la campaña de “No Free Lunch”, un grupo de profesionales de la salud del Reino Unido preocupado por la indebida influencia que la industria farmacéutica ejerce sobre los médicos en la promoción de sus fármacos.

“En tres o cuatro años (tras su lanzamiento), Vioxx (rofecoxib) llegó a representar el 40% de las medicinas que estábamos usando en mi campo”, dijo el Dr. Spence. “La industria posee una enorme influencia sobre las políticas de salud. La influencia se extiende por doquier y afecta a médicos, enfermeros, organizaciones de pacientes y agencias gubernamentales. La industria es activa en todos estos terrenos y tiene un objetivo muy claro: los beneficios, lo cual está en conflicto directo con las responsabilidades del sistema nacional de salud.”



Des Spence: La industria tiene un objetivo claro, los beneficios, que está en conflicto con el sistema nacional de salud

Parte del problema estriba en que la industria es la encargada de su propia vigilancia a través de la Asociación de la Industria Farmacéutica Británica, que está financiada por las compañías farmacéuticas, dijo Ike Iheanacho, editor del Drugs and Therapeutics Bulletin.

“Es necesario que una autoridad reguladora castigue a las compañías que sean responsables de actividades engañosas y le diga a la gente que han sido engañados. Si son éstas las normas que nos gustaría que se utilizasen, entonces se encuentran ampliamente ausentes del sistema regulador actual”, dijo.

David Healy, director de medicina psicológica de la Universidad de Cardiff, cree que los artículos de investigación ejercen una influencia sobre los hábitos de prescripción de los médicos mayor que las actividades promocionales. Pero, de nuevo, el proceso de publicación de investigaciones está repleto de la influencia de la industria farmacéutica, dijo.

El profesor Healy afirmó que al menos la mitad de los artículos sobre eficacia de fármacos que aparecen en el British Medical Journal, en Lancet y en el New England Journal of Medicine, en realidad son escritos por compañías farmacéuticas y que “los más distinguidos autores de las más prestigiosas universidades” ponen sus nombres en ellos sin tan siquiera haber visto los datos originales.

Peter Wilmshurst, especialista en cardiología del Royal Shrewsbury Hospital, dijo que, en el pasado, había sido objeto de intentos de soborno por parte de una compañía farmacéutica para que no se publicasen resultados de investigación desfavorables. El Dr. Wilmshurst también afirma que supo de tres profesores de cardiología a los que se dijo que sus resultados eran aberrantes y fueron persuadidos por la compañía farmacéutica que había patrocinado el estudio de que no los publicasen.

“Sospecho que esto es tan común como siempre ha sido”, dijo el Dr. Wilmshurst. Dijo también al comité que líderes de opinión destacados pueden recibir sumas que rondan las 5000 libras (9000 dólares, 7000 euros) por una charla de una hora sobre un fármaco del que no tienen ninguna experiencia de uso, y su influencia puede tener un gran impacto en la práctica.



Richard Brook abandonó un grupo de especialistas por retrasar que se advirtiese al público sobre los ISRS

El Dr. Spence añadió: “Los médicos reciben tanto en términos de hotelería, viajes, entretenimiento, ecomparamos con otros servicios públicos. Si ocurriese lo mismo con policías, profesores o parlamentarios, habría una revuelta pública.”

También en su testimonio ante el comité, Richard Brook, director de la sociedad benéfica “Mind”, pidió mayor transparencia en el funcionamiento de la Agencia Reguladora de Medicinas y Productos de Salud y que se desvele cualquier vínculo entre las personas que trabajan en la agencia y las que están en la industria farmacéutica.


El Sr. Brook dimitió del grupo de especialistas de la agencia que investigaba la seguridad de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) tras descubrir que la agencia esperó muchos años antes de revelar los datos sobre síndrome de abstinencia en estos fármacos y su capacidad de predisponer a los niños al suicidio.

Gran parte del personal clave de la agencia tiene vínculos muy antiguos con la industria farmacéutica y posee acciones en compañías, dijo el Sr. Brook. “Por diversas razones, me inquietaba mucho la falta de fiabilidad (en la agencia). Queremos ver una forma mejor de realizar investigación sobre salud y personas con un interés lícito y al servicio del consumidor trabajando en la agencia”, dijo.

Andrew Herxheimer, miembro emérito del Centro Cochrane del Reino Unido, llamó a la relación entre la industria y la agencia “una comunidad cerrada y endogámica donde la industria es el cliente y al cliente hay que cuidarlo” y donde “una cultura del secreto” se trasluce.


Andrew Herxheimer: La agencia reguladora siente que debe “cuidar” de la industria farmacéutica

Pidió que la notificación de efectos adversos de fármacos fuese separada del negocio de autorización de fármacos.

Los testigos también pidieron reforzar el uso de formularios de prescripción en las consultas de medicina general, declaración por parte de las compañías farmacéuticas de sus contactos con y pagos a médicos y regulación de la influencia de la industria sobre los consumidores.

Al referirse a los comentarios del profesor Healy tras la sesión, el Dr. Kamran Abbasi, director en funciones del British Medical Journal, dijo: “El BMJ se toma muy en serio la transparencia y la responsabilidad. Creemos que los autores deben asumir toda la responsabilidad de la integridad de su investigación, incluyendo tener la idea, recopilar y analizar los datos, interpretar los resultados y escribir el informe, y tenemos diversas políticas en marcha para asegurar esto”.

Eviando por la Comisión Ciudadana de Derechos Humanos (Bilbao) 
Fuente: Despertares

lunes, 30 de agosto de 2010

Quieren drogar a nuestros niños (el fraude psiquiátrico)



Andrés López hace una declaración acerca de el daño que las drogas Psiquiátricas pueden causar en nuestros niños.