Este blóg, es un espejo que replica las noticias alternativas, contra-información, documentales, conferencias, conspiraciones y misterios, historia oculta, que circulan por la RED, que no sueles encontrar en los MASS MEDIA.

Google-Translate-Chinese Google-Translate-Spanish to French Google-Translate-Spanish to German Google-Translate-Spanish to Italian Google-Translate-Spanish to Japanese Google-Translate-Spanish to English Google-Translate-Spanish to Russian Google-Translate-Spanish to Portuguese
Mostrando entradas con la etiqueta Hugo Chavez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hugo Chavez. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de enero de 2012

La inducción del cáncer contra el Presidente Hugo Chávez y las vacunas de los creadores del SIDA

.
La planificada introducción progresiva de agentes infecciosos contra el Presidente Chávez se inscribe en la guerra silenciosa de cuarta generación que liberan los centros hegemónicos mundiales contra las iniciativas de autodeterminación de los pueblos.


















Pueden descargar el audio pulsando DOWNLOAD en el reproductor: 

 

Enviado por: H. Oscar

Fuente: Abrelabrecha

martes, 1 de febrero de 2011

Hugo Chavez pone firme a un banquero



Mientras en medio mundo la banca dicta las leyes en lugar de los gobiernos, en Venezuela el gobierno manda sobre los bancos, y es el gobierno, como representante del voto popular, el que pone y quita leyes.

Lo que vemos en este vídeo es impensable en nuestras "democracias" al servicio del dinero.

Fuente: xavipsico25

lunes, 10 de enero de 2011

Venezuela: Puente Llaguno - Claves de una masacre - Documental



Este documental muestra imágenes, testimonios y hechos claves de una historia que muchos medios ocultaron sobre la masacre de Puente Llaguno durante el golpe de estado en Venezuela. Acusaron a personas de iniciar un tiroteo que acabo entre manifestantes, pero  ...

¿Esto es del todo cierto?

Fuente: Prueba Documental

Nota: Este documental es clave para saber lo que paso en Venezuela durante el Golpe de Estado y secuestro de Hugo Chavez.

Aunque es de hace algun tiempo lo siguen censurando una y otra vez. Aqui falta algo del final recomiendo al que este interesado de verlo completo, que lo intenten buscar por Emule o similar.






jueves, 29 de julio de 2010

Hugo Chavez prohibio en marzo los juegos de violencia en Venezuela




























Promulgada hace unos meses, la ley que prohíbe la venta de juegos violentos en Venezuela, con penas de hasta cinco años de cárcel, ha entrado en vigor el pasado miércoles en el país sudamericano, consumando la prohibición efectiva en el país de los videojuegos y juguetes de contenido violento.

Cárcel por vender, multa por comprar

La ley prohíbe concretamente los "videojuegos o programas que pueden usarse en ordenadores personales, máquinas recreativas, consolas, dispositivos portátiles o teléfonos móviles, o cualquier otro dispositivo electrónico o telefónico, que contienen información o imágenes que promuevan o inciten la violencia y el uso de armas".

Aquellos que violen la ley y vendan o hagan contrabando con este tipo de productos se enfrentan a penas de entre tres y cinco años de cárcel, mientras que aquellos que compren este tipo de productos serán multados.

La ley se aprobó el pasado mes de noviembre, siendo el segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional venezolana, José Albornoz, uno de sus precursores, y con el beneplácito del presidente Hugo Chávez, que hace unas semanas fue noticia al decir que los videojuegos eran "veneno pro-capitalista".

Fuente: Emudesc

jueves, 17 de junio de 2010

Hugo Chávez entrevistado en la BBC - Chávez deja en evidencia a la BBC y al periodista inculto al que le recomendaron esta estrategica entrevista.







ESTAMOS ANTE UN CLARO EJEMPLO DE INTENTO DE MANIPULACIÓN FALLIDO.

EN MORAL Y EN DEMOCRACIA, NO HAY PAÍS COMPARABLE A VENEZUELA

PRESTAD SUMA ATENCIÓN A LOS GESTOS Y ADEMANES DEL “PERIODISTA”

PUES NOS OFRECE MUCHA INFORMACIÓN SUBLIMINAL SOBRE ÉL

Y SOBRE EL MEDIO QUE LO ALIMENTA

Fuente: Proyecto Matriz

lunes, 7 de junio de 2010

Encarcelados 12 agentes de bolsa - Cruzada de Hugo Chávez contra los corredores de Bolsa - Aqui habia que hacer lo mismo, pero ademas añadir a politicos, banqueros y demas corruptos

El Gobierno anima al pueblo a que delate el cambio paralelo 

MAYE PRIMERA | Caracas 07/06/2010 

Las celdas que a finales de abril y durante un par de días ocuparon más de 40 carniceros, acusados por el Gobierno venezolano de especulación, son desde hace un par de semanas el hogar de una decena de corredores de Bolsa. Estos caballeros de traje y corbata fueron llevados allí también por especular, pero con los precios del dólar permuta, uno de los mercados paralelos de divisas que operan en Venezuela desde que se instauró el control cambiario.





















El 13 de mayo pasado, el presidente, Hugo Chávez, les declaró la guerra, y desde entonces 12 de ellos han sido detenidos acusados de cometer delitos cambiarios, legitimar capitales o asociarse para delinquir. Como ya no caben en los calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), han comenzado a ser recluidos en la Brigada de Acciones Especiales (BAE) del Cuerpo Técnico de Policía Judicial.
Chávez les atribuye el "capitalismo local", el alza inusitada que ha experimentado el dólar en el mercado paralelo o permuta, esa frontera gris a la que los venezolanos han acudido para adquirir moneda extranjera, en medio del control de cambios que rige en el país desde 2003. Según estos controles, existen dos tasas de cambio oficiales: de 2,60 bolívares fuertes por dólar para las importaciones del Estado y del sector de alimentos, y de 4,30 bolívares por dólar para el resto. Luego está el dólar permuta, al que los venezolanos acceden a través de la compra de bonos emitidos por el Banco Central de Venezuela (BCV) a un precio que en los últimos meses ha llegado a duplicar el valor oficial más alto. Después está el dólar de mercado negro, del que ni siquiera es lícito hablar en los medios de comunicación, y que desde mayo ha superado la barrera de los 10 bolívares fuertes por dólar.

La Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) es desde hace siete años el ente burocrático encargado de distribuir las divisas a precio oficial, previa solicitud de empresas y particulares. Pero Cadivi trabaja "despacio". Según el diputado opositor Juan José Molina, de los 80 millones de dólares diarios que requiere la economía venezolana para funcionar, Cadivi "no entrega ni 50 millones". Por eso, el mercado permuta ha sido una tabla de salvación para que buena parte del sector productivo venezolano siga operando.

"Atacados por la burguesía

Para el Gobierno, sin embargo, los controles funcionan a la perfección. "El mecanismo [de control cambiario] ha venido funcionando excelente... Solo que ahora estamos siendo atacados por la burguesía", dijo Chávez el 20 de mayo pasado después de ordenar, dos días antes, la suspensión del mercado de compraventa de títulos de valores en dólares y el allanamiento de decenas de casas de Bolsa.

Son 24 las firmas de corretaje intervenidas por la Comisión Nacional de Valores de las 108 que operan en el país. Y se prevé que los registros continuarán. "Todas nuestras actividades están paralizadas, solo esperamos que nos allanen", explica a EL PAÍS el directivo de una de estas empresas de Bolsa, que, "por seguridad", pidió el anonimato.

La existencia de un mercado de valores no tiene sentido en el socialismo del siglo XXI. "¿Hacen falta las casas de Bolsa? ¿Quién del pueblo las necesita? ¡No hacen falta! Esos son los ricos, que inventaron un sistema para manejar los recursos del pueblo", afirmó Chávez el 13 de mayo, el mismo día en que la mayoría oficialista en la Asamblea Nacional aprobó una reforma a la Ley de Ilícitos Cambiarios que, entre otras modificaciones, otorga al Banco Central de Venezuela el manejo exclusivo de los títulos de valores y, en consecuencia, la fijación del precio del dólar permuta. De ahora en adelante, quienes negocien estos papeles sin autorización del ente emisor deberán pagar multas e incluso pueden ir a la cárcel.

El menudeo tampoco está permitido. De acuerdo con esta ley, también puede ser encarcelado quien durante un año "compre, venda o de cualquier modo ofrezca, enajene, transfiera o reciba divisas" sin intervención del BCV, por sumas superiores a 20.000 dólares. Las operaciones inferiores a este monto serán multadas por el doble de la operación. Y Chávez ha pedido al "pueblo" que le ayude a hacer cumplir la norma, denunciando "al que quiera vender dólares a 10 bolívares".

Este es un problema de Estado, ya que el Gobierno sostiene que desde el precio del dólar hasta el de los frijoles está distorsionado por la "especulación capitalista". En plena aplicación de estos nuevos controles, el ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, ha admitido que el encarecimiento del mercado permuta ha impactado en la inflación, que solo en abril fue de 5,2% y que en lo que va de año acumula el 11,3%. La oposición coincide parcialmente con este análisis, pero atribuye el alza del dólar paralelo a los retrasos en la entrega de dólares por parte de Cadivi y a la progresiva destrucción del sector productivo privado bajo las ruedas de la revolución.

Fuente: El Pais

miércoles, 19 de mayo de 2010

miércoles, 14 de abril de 2010

miércoles, 17 de marzo de 2010

La radio de Hugo Chávez carga contra el Rey "Con todos los hierros" (El Intermedio)



El embajador de Venezuela en España, Isaías Rodríguez, afirmó que Venezuela quiere una respuesta más contundente del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero hacia los sectores que apuestan al quiebre de relaciones entre ambas naciones. Ante la exigencia del derechista Partido Popular (PP) español de romper los vínculos bilaterales, Rodríguez expresó que "la respuesta del Gobierno de Zapatero ha sido prudente. Ha tratado de no caer en las provocaciones que le han lanzado desde los estados de la oposición, pero quisiéramos una respuesta más contundente hacia estos sectores que lo que quieren es producir la ruptura de las relaciones de Venezuela y España".

sábado, 13 de marzo de 2010

Sean Penn pide prisión para periodistas de EEUU por manipular la infromación.



La declaración fue hecha en un programa de la televisión estadounidense / Sean Penn es un actor con ideas progresistas. Se declara defensor del gobierno del presidente Hugo Chávez y de su proyecto de "socialismo del siglo XXI"

El actor Sean Penn en una entrevista en un programa de televisión americano pidió cárcel para los periodistas que llamen tirano a Hugo Chávez. "Cada día, este líder electo por el pueblo es tildado de dictador aquí, y nosotros lo aceptamos una y otra vez. Y esto ocurre en los principales medios de comunicación. Realmente debería existir un límite que si se cruza uno vaya a prisión por estas mentiras", añadió. 

Sean Penn es un actor con ideas progresistas. Se declara defensor del gobierno del presidente Hugo Chávez y de su proyecto de "socialismo del siglo XXI". También simpatiza con Fidel y Raúl Castro, de Cuba. De hecho, Penn ha sido el primer estadounidense en entrevistar al presidente de Cuba, Raúl Castro en 2008. 

Durante la entrevista con el comediante Bill Maher, conductor de "Real Time" en HBO, el protagonista de la pelicula "Milk" siguió con su discurso: "Nosotros en los Estados Unidos tenemos dificultades para meternos en la piel de lo que ha sido la historia de Venezuela, la historia de Hispanoamérica, y muchos otros lugares. Somos muy monoculturales. Estamos hipnotizados por los medios de comunicación". 

"Por ejemplo, Hugo Chávez. ¿Quién sabe aquí que ha pasado por 14 de las elecciones más transparentes del mundo y ha sido elegido democráticamente?", agregó el también productor de cine. 

Penn reveló además que pudo ingresar a Haití gracias a Chávez y sus contactos con Venezuela y Cuba.


martes, 2 de marzo de 2010

HUGO CHAVEZ: Se defiende de las acusaciones de España sobre su colaboracion con ETA.

Presidente Chávez:

Condenas de la Real Audiencia son vestigios de la época colonial


El jefe de Estado apuntó que la declaración de la Real Audiencia en España y el reciente informe de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, no es casual y que responden a una misma orquesta. "Detrás de todo esto, está el imperio yanqui"

Como tristes vestigios de un pasado colonial, que ya no existe, calificó el jefe de estado Hugo Chávez, la reciente declaración de un juez español, en la que vincula al gobierno venezolano con la ETA. "El tiempo de la colonia se acabó", enfátizo.

Recordó que la Real Audiencia condenó a Simón Bolívar y aseguró que si en esa época hubiese existido el término terrorista, "seguramente así lo hubiesen llamado". 

Aseguró que la declaración de la Real Audiencia en España y el reciente informe de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, no es casual y que responden a una misma orquesta. "Detrás de todo esto, está el imperio yanqui". 

Sobre las relaciones entre Venezuela y Colombia, el mandatario nacional negó que exista algún conflicto, y explicó que ambos países son hermanos siameses que presentan dificultades que a veces son más o menos intensas.

"Hay ideas contrapuestas, contradicciones profundas, las hay. Pero los colombianos y venezolanos, tenemos cómo bregar con esas diferencias, porque venimos bregando con ellas desde hace mucho tiempo". 

Sin embargo, acotó el dignatario venezolano, que nunca está demás la ayuda de otros países vecinos, y dio la bienvenida a la iniciativa de acercamiento. "Hay que calentar el juego de la integración". 


Asimismo, el presidente Chávez subrayó como positivo el relanzamiento de las relaciones entre Argentina y Uruguay. "No podemos pelearnos, tenemos que unirnos con respeto a las diferencias". 


Estas declaraciones las realizó luego de visitar el Buque Escuela "Simón Bolívar" en Uruguay, a propósito de la toma de posesión del presidente José "Pepe" Mujica.

Fuente: VTV Venezolana de television

miércoles, 10 de febrero de 2010

Presidentes de Latinoamérica: Hugo Chávez (18/11/09).

Presidentes de Latinoamérica es un ciclo de documentales de producción nacional que viene a registrar de manera integral las transformaciones que esta nueva época va dejando en cada uno de los países de la región.


Ideado y realizado por Occidente Producciones, revela como nunca antes los sueños y las luchas de aquellos hombres que hoy presiden los destinos de los pueblos latinoamericanos. Revisa el adelanto con el documental del Presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

PD: Poco a poco ire subiendo, todos los documentales que encuentre de esta serie documental.




















Fuente: 3TV

viernes, 5 de febrero de 2010

Sean Peenn, habla sobre Hugo Chavez.



El actor estadounidense, dice en "The Late Show" las cosas como realmente son. Ojalá sirva para que los engañados se convezan de su error.

Una estrella de Hollywood, con un par de ...

jueves, 14 de enero de 2010

Venezuela Prohibe fabricación, importación y distribución de videojuegos y juguetes bélicos.
















Diciembre 4, 2009.
Queda prohibida la fabricación, importación, distribución, compra, venta, alquiler y uso de videojuegos bélicos y juguetes bélicos, tal y como lo establece la ley que publicó la Asamblea Nacional, en la Gaceta Oficial número 39.320, de fecha jueves 3 de diciembre de 2009.
La Ley para la Prohibición de Videojuegos Bélicos y Juguetes Bélicos es aplicable a todas las personas naturales o jurídicas que realicen actividades vinculadas con la fabricación, importación, distribución, compra, venta, alquiler y uso de este tipo de juegos de video y juguetes en todo el país y demás espacios geográficos de la República.
Son considerados videojuegos bélicos o programas usables en computadoras personales, sistema arcade, viodecónsolas, dispositivos portátiles o teléfonos móviles y cualquier otro dispositivo electrónico o telemático que contengan informaciones o simbolicen imágenes que promuevan o inciten a la violencia o al uso de armas.
Los juguetes bélicos son aquellos objetos o instrumentos que por su forma imitan cualquier clase de arma a las utilizadas por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, las que figuran como armamento de guerra de seguridad del Estado u otras armas, así como aquellos que aun sin promover una situación de guerra establecen un medio de juego que estimula la agresividad o la violencia.
En cuanto a las sanciones, la ley establece para quienes por cualquier medio promueva la compra o uso de videojuegos bélicos y juguetes bélicos definidos en este instrumento legal serán multados con de 2 mil a 4 mil unidades tributarias; para quienes lo importes, fabriquen, vendan, alquilen o distribuyan estos videojuegos o juguetes serán sancionados con de tres a cinco años de prisión.
La pena prevista implica el comiso y destrucción de los viodejuegos y juguetes bélicos.

Fuente:
http://www.vtv.gov.ve/noticias-nacionales/26984