Este blóg, es un espejo que replica las noticias alternativas, contra-información, documentales, conferencias, conspiraciones y misterios, historia oculta, que circulan por la RED, que no sueles encontrar en los MASS MEDIA.

Google-Translate-Chinese Google-Translate-Spanish to French Google-Translate-Spanish to German Google-Translate-Spanish to Italian Google-Translate-Spanish to Japanese Google-Translate-Spanish to English Google-Translate-Spanish to Russian Google-Translate-Spanish to Portuguese
Mostrando entradas con la etiqueta Participaciones preferentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Participaciones preferentes. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de febrero de 2012

El Golpe: la banca siempre gana... (Participaciones preferentes) - J.L de "Mundo Desconocido entrevista" a Leónidas

.
Os presentamos en el siguiente Audioprograma, la mayor estafa efectuada por la banca española, totalmente silenciada y amortiguada por los medios de comunicación, de como 700.000 AFECTADOS han caído en una voraz campaña de acopio de fondos por parte de la Gran Banca para conseguir la liquidez que el BCE les solicitaba, para ello, han ejecutado el secuestro de los ahorros de muchas personas que han visto como sus pocos dineros conseguidos por el duro trabajo de toda una vida han pasado a manos de "Participaciones Preferentes" IMPOSIBLES DE RESCATAR (O… casi imposibles).

















De como la banca sin escrúpulos ha ENGAÑADO a muchas personas con la letra pequeña en la que adjuntaba condiciones inaceptables para el rescate de ese dinero, también hablamos en este largo y didáctico audio de los vínculos entre la banca, las cajas la nobleza y los medios de comunicación de masas, asimismo efectuamos una mirada al panorama internacional.

Todo ello en debate entre Leónidas (El Oro de los Dioses) y JL (Mundo Desconocido)


Os animamos a escucharlo, SEGURO que no os va a defraudar

Pueden descargar el audio pulsando DOWNLOAD en el reproductor: 



Fuente: Mundo Desconocido 

viernes, 3 de febrero de 2012

Participaciones Preferentes: 20.000 extremeños, atrapados en productos financieros de alto riesgo

.
El ahorro de 20.000 extremeños, atrapado en productos financieros de alto riesgo.

Alrededor de 20.000 extremeños tienen sus ahorros atrapados en participaciones preferentes o en obligaciones subordinadas, según las estimaciones que realizó ayer la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae). Este colectivo asegura que, a pesar de su complejidad, las entidades financieras han ofrecido durante los últimos años ambos productos a muchos clientes inexpertos a los que no se ha informado adecuadamente de lo que estaban contratando y que ahora, al intentar retirar sus fondos, se dan cuenta de que los tienen bloqueados.




















Pueden descargar el audio pulsando DOWNLOAD en el reproductor:



jueves, 2 de febrero de 2012

¿Que hago con mi dinero? desde luego ingresarlo en el banco no...

.
IMPRESIONANTE y CLARIFICADORA ENTREVISTA sobre los MÉTODOS BANCARIOS en la comercialización de sus productos, donde las PERSONAS NO IMPORTAN, NO SE LAS ASESORA. SE LAS VE COMO VEHÍCULOS PARA COMERCIALIZAR lo que a LOS BANCOS les INTERESA y seguir ganando dinero con ellas SIN IMPORTARLES NADA MÁS. 

En "¿Qué hago con mi dinero?" Jordi Évole del programa "SALVADOS"  analizará si es posible un colapso del sistema bancario español. Tras asistir al rescate por parte del Gobierno de varias Cajas de Ahorros y ver cómo la inestabilidad del sector financiero continúa, Jordi Évole se preguntará si ha crecido entre los españoles la desconfianza hacia los bancos. ¿Están seguros nuestros ahorros en el banco? Y si no están seguros, ¿existe alguna alternativa para salvaguardarlos?


Pueden descargar el audio pulsando DOWNLOAD en el reproductor:




Subido a IVOOX por: Cuando cerramos los ojos

jueves, 26 de enero de 2012

A/A de la fiscalia del Estado Español... sobre las "Participaciones Preferentes"

.
Desde este blog pido a la Fiscalia General del Estado Español, representada en este caso en el Sr. Eduardo Torres Dulce, que actue de oficio contra todas las entidades bancarias y cajas de ahorros que han engañado y estafado a cientos de miles de familias, pensionistas y jubilados con las "PARTICIPACIONES PREFERENTES".

Así como si procediera (que yo creo que si, aunque no sea jurista)... las actuaciones penales pertinentes, por dejación de sus funciones y supervisión, al Gobernador del Banco de España el Sr. Miguel Ángel Fernández Ordóñez, al Presidente de la CNMV el Sr. Julio Segura Sánchez y a la anterior Ministra de Economía  la Sra. Elena Salgado, por permitir esta tropelía que no tiene nombre, contra gente humilde y con escasos conocimientos financieros.

Máximos responsables (a mi entender), de lo que ha ocurrido en este país con las entidades bancarias y cajas de ahorros.






















Y al nuevo Ministro de Economía del Gobierno Sr. Luis de Guindos, que siga muy de cerca todo este caso que no puede quedar impune.

Por lo tanto... el Gobierno de España así como las autoridades judiciales deben en primer lugar ante todo,  velar por los intereses de los ciudadanos a los que representan y actuar con todo el peso de la Ley ante los responsables de estos hechos.

El Oro de los Dioses

ESPAÑA: La macro estafa o engaño de Cajas y Bancos con las "Participaciones Preferentes"

.
La banca los ha comercializado las "PARTICIPACIONES PREFERENTES" de forma masiva como instrumentos de ahorro simples, de renta fija y sin riesgo, cuando son productos híbridos de "ALTISIMO RIESGO". No tienen un vencimiento determinado (son perpetuos) y además sus intereses dependen de la existencia de beneficios distribuibles del emisor.

















Algunos de los bancos y cajas implicados en esta MACRO estafa-engaño son:

Santander, BBVA, Banco de Sabadell, Caja Madrid, La Caixa, CAM, Novacaixa, pero  hay muchos mas (no dispongo la lista de todas las entidades) y digo estafa porque se les coloco este producto, como si fuera PLAZO FIJO a pensionistas y jubilados. Pero en realidad era un producto de "INGENIERÍA FINANCIERA" y muchos de ellos fallecerán por ley de vida, al tener actualmente, entre 70 y 80 años sin poder disponer de su capital jamas. VERGONZOSO!! y al Gobierno le interesa mas salvar la situación de los bancos y cajas, que de los ciudadanos afectados.

En el caso de "La Caixa" que es el que conozco personalmente, el dinero que podrán recuperar no sera antes de 10 años... Un 30% ira a parar a la "BOLSA" y el 70% restante a "OBLIGACIONES SUBORDINADAS" a 10 años.

















Pueden descargar los audios pulsando DOWNLOAD en el reproductor: 

¿Como estafan y engañan los bancos y cajas a los pequeños ahorradores?... RESPUESTA: Con "Participaciones Preferentes"


Fuente: Canal Sur Radio

La crisis bancaria y las malas practicas financieras



Fuente: Canal 44






Fuente:

Características de la deuda subordinada de La Caixa explicado en RANKIA:

La gran banca sigue demostrando su capacidad de colocar a sus clientes lo que le dé la gana: Desde los Bonos convertibles del Banco de Santander, que obligatoriamente se convertirán en acciones del Santander compradas a 16 euros (y recordemos que Santander cotiza a 5), hasta las cuotas participativas de la CAM, posiblemente el peor producto financiero desde los warrants. Y La Caixa, que hace poco más de un año "entrampó" a clientes y empleados con créditos para comprar acciones de Criteria a 5,25 (hoy están a 2,71), repite la jugada... ahora con una emision de deuda subordinada de La Caixa.

Si nos atenemos a lo que dice en el folleto de la deuda subordinada, La Caixa ofrece lo siguiente:
  • Interés de la deuda subordinada: Primer año 6%, resto a euribor a 3 meses + 2%, con mínimo 4% y máximo 6,5%.
  • Riesgo de la deuda subordinada: La Caixa califica esta emisión como de "riesgo medio", que no es lo mismo que "sin riesgo".
  • Liquidez de la deuda subordinada: La deuda subordinada de la caixa vence en 10 años; si se quiere recuperar antes, se puede vender en el mercado secundario, con una comisión del 1%

Sobre el segundo punto, el del riesgo de la deuda subordinada, quiero aclarar que hay dos tipos de riesgo:
  • Que La Caixa quiebre: En este caso, la deuda subordinada de la caixa no estaría cubierta por el Fondo de Garantía de Depósitos, y además estarían en el furgón de cola de la lista de acreedores. Pero sinceramente, no tengo ninguna duda de la solidez de La Caixa, por lo que de esto no hay que preocuparse
  • Que la cotización caiga: Este es el verdadero riesgo de la emisión de deuda subordinada de La Caixa. Hablamos de una emisión a 10 años con un tipo máximo del 6,5%... ¿Qué pasará si al año que viene el Euribor está al 8? Que nadie querrá deuda subordinada al 6,5%!! Y quien quiera venderla, tendrá que asumir pérdidas. De hecho, incluso aunque el Euribor no se dispare, bastaría con que la competencia saque productos mejores para que hayan más vendedores de deuda subordinada que compradores, y la cotización caería.

domingo, 22 de enero de 2012

NUEVAS ESTAFAS BANCARIAS EN ESPAÑA: vendían un producto como plazo fijo a ciudadanos y pensionistas con el nombre de "Participaciones Preferentes" siendo de alto riesgo, con desconocimiento del cliente que los contrataba pues estaba siendo engañado

.
Cientos de miles de familias han sido engañadas y estafadas por las principales Cajas y Bancos de este país, sobre todo pensionistas. Que jamas recuperaran el 100% de su dinero despues de creer que lo depositaban a plazo fijo.

Leónidas

Un empresario de Castellón ha revelado que no puede retirar los 36.000 euros que invirtió en la CAM en el año 2006 en lo que él manifestó como bonos preferentes que corresponden a participaciones preferentes perpetuas que, en su caso, tienen un vencimiento del 31-12-3000.

Un cliente bancario, atado a las preferentes hasta el 3000 o su venta en el mercado financiero

Las participaciones preferentes no son como otro producto bancario que se puede recuperar según los intereses del inversor Son a perpetuidad y sólo se pueden vender en el mercado financiero, una información que ha conocido el empresario cuando quiso obtener ahora todo el dinero.
Dentro de poco menos de 1.000 años, en el remoto siglo XXXI y tras muchas generaciones, este empresario, Vicente, podrá recuperar lo invertido al figurar un vencimiento del 31-12-3000, tal y como le ha explicado la CAM. La fecha tiene un plazo tan largo porque es indicativa del carácter perpetuo de las participaciones preferentes que él ignoraba en todo este tiempo.
Según ha indicado el afectado a EL MUNDO, en su día, se limitó a pasar por el banco a firmar el documento de compra sin adquirir más información pensando que se trataba de una buena operación y que podría disponer del dinero cuando lo necesitara. Esa desinformación que él reconoce y el perfil del producto, la participación preferente que es perpetua y que nadie, según él, le advirtió, han generado la polémica.
Vicente acudió esta semana de Navidad a una oficina de la CAM de la provincia de Castellón para recuperar la cantidad que depositó y su sorpresa fue mayúscula cuando la cajera le informó de que la entidad no puede reintegrarle hoy en día el importe original de 36.000 euros y los intereses generados desde 2006. El producto sólo se puede vender otra vez.
En estos últimos días, Vicente ha realizado varias consultas en la oficina de la CAM y le han informado de que la cláusula es legal por el carácter perpetuo de las preferentes. Si quiere disponer del líquido, le toca esperar 988 años o vender los títulos adquiridos al precio que el mercado financiero imponga.
Su experiencia podría ser un ejemplo de los abusos que denuncian del sector financiero ahorradores traicionados por contratos de letra pequeña que auspician las relaciones de confianza entre la banca y el cliente. "Yo no miré nada. Llevaba desde 2002 en diversos fondos con la CAM. Un día me llamaron del banco en 2006 y me dijeron que me iban a poner el dinero en un nuevo sitio y les di mi autorización por teléfono. Al cabo de unos días fui y firmé. No sabía que no podría retirar el dinero hasta el año 3000", afirma Vicente, a quien el banco dio la oportunidad de venderlo inmediatamente en el mercado financiero sin que él aceptara finalmente.
El afectado expresa que en estos momentos no tiene ninguna orden de desahucio ni embargo pendiente, pero tal y como está ahora la vida, decidí sacar el dinero y fue cuando me dijeron que no podía hasta el año 3000. Cuando lo vi en el documento del banco pensé que era un error de impresión, que no podía ser verdad de ninguna forma", señala.
Además, el empresario cuestiona la rentabilidad de la operación y opina que va a tener dificultades para poder venderlo y recuperar la inversión. "No puedo vender así", resume.
Vicente critica que en la banca ocurran situaciones como ésta "porque sé que no soy el único al que le ha pasado esto" y recuerda al sector financiero que esos 36.000 euros "no caen del cielo, me los he ganado trabajando.
Fuente: Ven y ve

La crisis bancaria y las mafias financieras

.
La venta de productos sofisticados y de elevado riesgo para el contratante, generalmente con escasa cultura financiera; la forma de comercialización de las preferentes, en algunos casos se llegaron a comercializar como si fueran depósitos, y inadecuada supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y del Banco de España, ha conseguido que 480.000 clientes de bancos y cajas, estén atrapados en este producto con una inversión media que ronda los 25.000 euros.

La capitalización de muchos bancos para garantizar su solvencia, se hizo con recursos de particulares y el sector se lanzó a comercializar la llamadas «participaciones preferentes». 

A finales de 2008 más de 20 bancos y cajas emitieron más de 12.000 millones de euros en participaciones preferentes que colocaron entre sus clientes, con unas rentabilidades que llegaban 8% anual y con la garantía de que el banco encontraría entre sus propios clientes compradores. Lo cierto es que algunos bancos a día de hoy no garantizan la devolución de las aportaciones y los clientes ya no pueden rescatar su aportación inicial, porque no están obligados a la devolución de la inversión dado que estos activos al ser perpetuos no tienen fecha de amortización.

Parte I

Parte II

Parte III

Parte IV

Pueden descargar el audio pulsando DOWNLOAD en el reproductor: