Este blóg, es un espejo que replica las noticias alternativas, contra-información, documentales, conferencias, conspiraciones y misterios, historia oculta, que circulan por la RED, que no sueles encontrar en los MASS MEDIA.

Google-Translate-Chinese Google-Translate-Spanish to French Google-Translate-Spanish to German Google-Translate-Spanish to Italian Google-Translate-Spanish to Japanese Google-Translate-Spanish to English Google-Translate-Spanish to Russian Google-Translate-Spanish to Portuguese
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Toda la información que Facebook recopila sobre ti a tus espaldas

.


Max Schrems, fundador de Europa vs. Facebook
En el video que acompaña esta nota nos explican el caso de Max Schrems, un austriaco estudiante de derecho de 24 años que usaba su perfil de Facebook para relacionarse con sus amistades, subir fotos, lo normal.

Hace unos meses (en julio) Max solicitó a Facebook una copia de todos los datos que tenía almacenado sobre su perfil, armado de la directiva europea 95/46/CE que garantiza el acceso de cualquier ciudadano a sus datos. Facebook, en respuesta, le entregó un CD con más de 1200 documentos en PDF (en la foto sale Mark posando con estos documentos impresos). Max se sorprendió de la cantidad de información recopilada sobre su persona y se dedicó a investigar sobre posibles violaciones a sus derechos.

Descubrió, transcripciones de chats que también creía haber suprimido, peticiones de amistad denegadas, notificaciones de eventos a los que quiso asistir y otros a los que no, estatus y tags de fotos. Todo. Incluso direcciones de correo de personas que no tienen perfil activo en la red social. Se sublevó.

Entre otras cosas, encontró que Facebook lleva un registro de:
* Cada vez que un usuario ingresa y sale de la página.
* Antiguos mensajes borrados
* Estatus (mensajes en el muro).
* Transcripciones de chats que fueron eliminados.
* Cada uno de los mensajes privados, del muro, fotos y de chat, incluyendo los que fueron eliminados por el autor.
* Todos los "Me gusta" con geolocalización, posts, pokes, incluyendo los eliminados.
* Peticiones de amistad denegadas.
* Amistades eliminadas.
* Etiquetas de fotos que fueron eliminadas
* Fotos eliminadas.
* Ultima ubicación geográfica, Facebook con geolocalización recopila la ubicación geográfica (con coordenadas específicas, fecha y hora) desde donde usaste tu cuenta por última vez. No se sabe cuales son sus intenciones de hacer esto.
* Todos los cambios que le hiciste a tu nombre, con fecha y hora.
* Números telefónicos de los celulares desde donde ingresaste a tu Facebook.
* Todas las IPs de computadoras desde donde ingresaste a tu Facebook. Realizan también un conteo de cantidad de ingresos de varios usuarios desde una misma PC para deducir quién es el dueño o usuario principal de esa PC.
* Notificaciones de eventos a los que quiso asistir y otros a los que no.
* Direcciones de correo de personas que no tienen perfil activo en la red social.
Max ahora inició el proyecto Europe vs. Facebook, reuniendo a muchas personas de Europa para demandar a Facebook por guardar tanta información (en especial la borrada) sin consentimiento alguno.



Fuente: Soft.net

viernes, 25 de noviembre de 2011

La privacidad ya no existe ¿Como protegerse?...

.
Cada bit que emites desde tu computadora podría ser recopilado. Cada información que compartes en línea podría en algún momento ser utilizada en tu contra. Una de las cosas que ha desplazado el valor del oro a un segundo plano es la información.



Fuente: RT Noticias

lunes, 31 de octubre de 2011

Así trabaja Google y Facebook con tu información ¿Lo sabias?...

.
Google y Facebook conocen los hábitos de los usuarios, e incluso la ideología de los usuarios. Además de censurar por países los resultados de búsqueda y ocultar directamente información, simplemente se limitan a enseñarle lo que usted quiere ver. Usando complejos algoritmos limitan el potencial de sus búsquedas a solo aquellas en las que usted se siente cómodo, censurando por otra parte la información que a usted pueda parecerle desafiante o incómoda, acorde a su historial de visitas.

Fuente:

viernes, 29 de abril de 2011

Facebook será capaz de reconocer las caras de sus usuarios



 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La compañía Engadget confirmó la información de que Facebook ofrecerá muy pronto una función que sugerirá al usuario el nombre de las personas que aparecen en las fotos que se están incorporando en el sistema.

Lo que podrían ver algunos como una forma de ahorrar tiempo, al no tener que escribir los nombres uno a uno, para otros el reconocimiento facial es un paso más dentro de la privacidad de quienes, muchas veces, ni siquiera saben que su foto está rondando en las páginas de Facebook.

Actualmente, la red social utiliza la tecnología de reconocimiento gráfico para determinar donde hay caras y una vez esto es establecido, trae una ventana al usuario para escribir el nombre de la persona. El nivel de acceso a esta imagen, quienes pueden añadir información y otras normas de seguridad pueden ser reguladas por los usuarios.

DETALLES

El reconocimiento facial a través de fotografías es una función que ofrecen algunos programas de computación, con los cuales una vez se ha subido una foto en el sistema, este trata de identificar el rostro entre el círculo de personas que ya han sido identificadas en anteriores fotografías.

Esta tecnología, perfeccionada en los últimos años, utiliza imágenes descompuestas en bits y el proceso se facilita si se tienen varios ángulos de la misma persona.

CIFRAS

Durante 2010, los usuarios de Facebook subieron al sistema alrededor de 60.000 millones de fotografías, lo que haría el proceso de reconocimiento facial muy sencillo, dicen algunos expertos.

Hasta el momento, todo este procedimiento se desarrollará entre amigos, por lo que no parece ser un peligro contra la privacidad.

Sin embargo, Facebook cambia sus políticas de privacidad continuamente así que es buena costumbre revisar estas configuraciones frecuentemente, especialmente si el reconocimiento facial es algo que le podría incomodar.
 

jueves, 14 de abril de 2011

Twitter y Facebook obligan a eurodiputados de PP y PSOE a recular en sus privilegios



Tan alto fue el ruido, que los propios partidos políticos se han acobardado

Este miércoles trascendió que la Eurocámara rechazó recortes en sus privilegios, tales como la acumulación de dietas o los vuelos en primera clase. Sólo Ramón Tremosa (CiU), Oriol Junqueras (ERC), Raul Romeva (ICV) y Rosa Estarás (PP) votaron a favor.

Poco después de la votación, Twitter se convirtió en un auténtico hervidero. La indignación recorrió toda la red de microbloggin a través del hastag #eurodiputadoscaraduras, donde los ciudadanos lanzaron feroces críticas hacia el ejemplo que daba nuestra clase política. Sólo una hora después, ya era Trending Topic (de lo más hablado) y todos los comentarios expresaban la furia contenida contra los excesos y los lujos de ambos grupos. Uno de los tuits que más circuló fue el de la "Lista de la vergüenza" que refleja con exactitud quiénes fueron los que apoyaron la polémica enmienda, y quienes estaban en contra.

Fuente:

sábado, 26 de marzo de 2011

Anonymous destapa Metal Gear: software para infiltrar levantamientos en internet

IBM y el gobierno de Estados Unidos han diseñado un software que permite infiltrar grupos revolucionarios en Internet suplantando masivamente identidades e incidiendo en las redes sociales donde se gestan levantamientos digitales.


El popular grupo activista Anonymous ha publicado en su sitio un sombrío plan orquestado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos con ayuda de IBM y HBGary. Se trata de un software que permite generar masivamente identidades falsas en internet, en especial en redes sociales como Facebook y Twitter, con el fin de infiltrar levantamientos digitales y revoluciones sociales que aprovechan las herramientas web para organizarse.

El nombre elegido para este macabro programa es Metal Gear (muy en la tendencia estadounidense de utilizar nombres épicos para sus operaciones secretas). Anteriormente ya se había rumorado la existencia de este programa, que de hecho desde hace meses ya se encontraba siendo probado por la Fuerza Aérea de EUA, algo que habíamos denunciado anteriormente en Pijama Surf.

Sin embargo, lo relevante de la información filtrada por Anonymous es que además de oficializarse el rumor, ya incluso conocemos el nombre de este software así como algunas otras “habilidades” que le han sido configuradas como la de monitorear decenas de redes sociales y localizar a individuos y organizaciones activistas para analizar su organización.

La filtración de esta información por parte de Anonymous se da un día después de que Julian Assange, el fundador de Wikileaks, denunciará advirtiera durante una extraña aparición que hizo en la Universidad de Cambridge, que Internet es la mayor máquina de espionaje jamás desarrollada por el dark side (gobiernos, corporaciones, etc).

Fuente: Pijama Surf

domingo, 13 de marzo de 2011

Los peligros de las redes sociales y la guerra cibernetica - Espacio en Blanco


















Los peligros de las redes sociales 

Nacho García Mostazo.




La guerra cibernética
















Nacho García Mostazo.La dermovisión con Miguel Pedrero.




viernes, 10 de diciembre de 2010

Espionaje en la red, Facebook es de la CIA





El popular sitio con 70 millones de usuarios está financiado con capital de riesgo de la Agencia Central de Inteligencia que espía a todos los usuarios y recluta sus agentes a través del portal.

¿Darías voluntariamente tus datos personales, tus contactos, lista de amigos, fotos personales, actividades favoritas, etc.... a la policía para sus archivos, sin que ni siquiera te lo pidieran?

Pues si estás registrado en Facebook, todavía has hecho algo peor.

Fuente: Biblioteca Pleyades

martes, 16 de noviembre de 2010

Facebook y Coca Cola promueven Campamento de Verano al que sólo puedes Entrar con el MicroChip RFID

Facebook y Coca Cola se unen y colocan MicroChips de identificación a jóvenes adolescentes en un campamento de marketing en Israel.

Lla tecnología de radiofrecuencias vincula el perfil Facebook con sus acciones en el mundo físico, los jóvenes se sienten a gusto transmitiendo en directo toda su información y patrones de comportamiento a sus perfiles de Facebook y a los centros de análisis de Datos de Coca Cola, los asistentes recibieron pulseras con etiquetas de identifiación de radiofrecuencias (RFID) programadas con sus detalles individuales de Facebook, lo que permitió que a través de lectores con microchips sus fotos y gustos fueran transmitidos directamente a sus Perfiles.


Más de 35.000 posts fueron emitidos a Facebook a través del sistema de radiofrecuencias, un banquete de datos para estas compañías, a cambio los jóvenes fueron seducidos con productos de fácil entretenimiento para que sirvan de Focus Groups, el experimento social promueve el uso de la tecnología de identifiación RFID, colocando MicroChips a los jóvenes pueden almacenar todos sus datos personales, ¿Estan probando el Próximo Sistema de Transacción Financiera?, el que 'evita' la necesidad del Dinero Físico y puede localizar al usuario en todo momento y lugar.

 

Fuente:No lo sabia