Este blóg, es un espejo que replica las noticias alternativas, contra-información, documentales, conferencias, conspiraciones y misterios, historia oculta, que circulan por la RED, que no sueles encontrar en los MASS MEDIA.

Google-Translate-Chinese Google-Translate-Spanish to French Google-Translate-Spanish to German Google-Translate-Spanish to Italian Google-Translate-Spanish to Japanese Google-Translate-Spanish to English Google-Translate-Spanish to Russian Google-Translate-Spanish to Portuguese

viernes, 30 de abril de 2010

ILLUMINATIS: Así planearon las TRES guerras mundiales

29 abr 10. La fundación de los Illuminati trajo consigo toda una trama a largo plazo. La más espeluznante fue la que llevaron a cabo Picke y Mazzini para provocar tres guerras mundiales, así como suena. Han logrado dos matanzas y sufrimiento por doquier. La tercera, se está fraguando, vean cómo lo prepararon hace mucho tiempo.

Weishaupt, fundador de los Illuminati, murió en 1830, a la edad de 82 años. En 1834, Giuseppe Mazzini, asumió la dirección de la Orden de los Iluminados de Baviera hasta su muerte, acaecida en 1872. Durante su presidencia en la Orden, se carteó con el satanista Albert Pike, “Gran Maestre Soberano del Antiguo y Honroso Rito Escocés de los francmasones”, en la jurisdicción sur de Estados Unidos, y futuro fundador del Ku Klux Klan. Pike fue nombrado por Mazzini dirigente de las operaciones para los Iluminados de Baviera en Estados Unidos. Los dos colaboraron como Iluminados de alto nivel.

Pike se encargaba de los aspectos teosóficos de las operaciones; Mazzini, de aquéllos que estaban relacionados con la política. Cuando las logias francmasonas del Gran Oriente fueron desacreditadas después de las actividades revolucionarias de Mazzini en Europa, éste presentó un plan genial a Pike. He aquí un fragmento de la carta que Mazzini escribió a Pike el 22 de enero de 1870: "

Debemos permitir a todas las agrupaciones que sigan funcionando como lo han venido haciendo hasta el presente, con sus sistemas, organizaciones centrales, manera de corresponderse entre los grados elevados del mismo ritual, manteniendo su forma actual de organización. Pero será necesario crear un super-ritual, que deberá permanecer secreto, y que estará constituido únicamente por masones de alto grado que nosotros mismos escogeremos. Estos hombres deben ser mantenidos en el más absoluto anonimato en relación con nuestros hermanos. Este rito supremo nos permitirá dirigir la francmasonería en su conjunto, con tanto más poder en cuanto que se ignorará quién la dirige. (Lady Queensborough: Occult Theocracy P. 208-209 y Gary Allen: Die Insider) Probablemente se trata de la elite del 33.o grado del Rito Escocés.

En una carta de 15 de agosto de 1871, Pike presentó a Mazzini, dirigente de los Iluminados, un plan burdamente planteado, visando la conquista del mundo por medio de tres guerras mundiales, para erigir el “Nuevo Orden Mundial”.

La Primera Guerra Mundial sería puesta en escena para que los Iluminados de Baviera tuviesen un control directo sobre la Rusia de los zares. A continuación, Rusia podría ser utilizada como la “bestia negra”, que serviría a los designios de los Iluminados de Baviera a escala mundial.

La Segunda Guerra Mundial sería creada totalmente manejando las opiniones divergentes que reinaban entre los nacionalistas alemanes y los sionistas políticamente enganchados. Eso llevaría a Rusia a ampliar su zona de influencia y causaría la creación del Estado de Israel en Palestina.

El plan para la Tercera Guerra Mundial estaría basado en las divergencias de opiniones que los Iluminados crearían entre sionistas y árabes. Se programaría una extensión del conflicto a escala mundial. Una parte de la Tercera Guerra consistiría en enfrentar nihilistas y ateos para provocar el desorden social, que se iniciaría después de confrontaciones de una brutalidad y bestialidad jamás vistas. Después de que el cristianismo y el ateísmo quedasen reducidos a la nada, se presentaría a los seres humanos la verdadera “doctrina luciferina”, lo que permitiría matar dos pájaros de un tiro.

Observación sobre la situación actual:

Al presentar a Rusia como la “Bestia Negra”, se obliga a las naciones occidentales a aprobar las alianzas supranacionales, que de otro modo jamás habrían llegado a surgir por sí mismas (OTAN, ONU). Además, mantener al imperio ruso como enemigo mundial, hace florecer el comercio internacional de armas, lo que redunda en beneficio para los banqueros internacionales.

Evidentemente, tenemos un escenario muy diferente en relación a la Segunda Guerra Mundial, del que nos fue enseñado en los libros escolares.
Fuente: Arucas Blog





Haarp 2009 Español - Guerra Climatica











Fuente: bangoxxx

Enviado por: JB BAR 

Chernobil: Radiofobia













Fuente: Friedchicken80

Enviado por: Max 

EXISTENZA - PLANETA EXCLAVO



Fuente: tierralunarroja78

Enviado por: Miriam 

Africa - Nosotros los exclavos



Enviado por: Marta

Fuente: ankesenaton

El poder que mata la muerte





Fuente: bubextrem

H.A.A.R.P. en acción en Australia?






Publicó un breve artículo de Colin Andrews que informó de algunas anomalías detectadas por las estaciones de radar en Australia. Andrews, considera que el tifón Olga pudo ser formado artificialmente: las formaciones inusuales registradas y las explicaciones contradictorias, los responsables encuestados aseguran que la hipótesis hecha pro Andrews da en el clavo.

Houston, tenemos un problema!

H.A.A.R.P. o no, la red de control de radar de la meteorología en Australia está en crisis después de dieciocho días en los que se detectan anormalidades. El Centro de Meteorología ha declarado oficialmente que existe un “problema inesperado”. Se que se empieza a descubrir y de forma creíble de que la tormenta Olga es un fenómeno de origen artificial.



Muchos, como yo, han saturado el centro de la pregunta acerca de estos extraños patrones climáticos de Australia registrado por el radar: la respuesta se refiere al mal funcionamiento de equipos de radar para el análisis de los fenómenos atmosféricos. estraños “retornos” han sido registrados en varias estaciones de radar. ¿Por qué el problema se ha manifestado de forma simultánea en todo el continente australiano? Son patrones simétricos no sólo algo inusual (una especie de rosquilla, NDT), pero según algunos expertos, el tiempo es muy extraño e incluso inquietante.

La tormenta tropical Olga se ha reforzado y luego se debilitó tres veces lo que fue considerado irregular hasta por la N.A.S.A. La tormenta se convirtió en un ciclón, que ha golpeado de modo particular la ciudad de Melbourne. hemos visto durante dieciocho días consecutivos de experimentos para cambiar el clima, por primera vez se registraron muchas pistas y ahora La caja de Pandora esta llena de preguntas.



Dado que el público tenga conocimiento de estos extraños acontecimientos, se empezó a monitorear las estaciones de radar diferentes que “no funcionan”. Se han contado hasta nueve. Y es verdad “no funcionaban” y en otros las imágenes fueron cubiertos para evitar que seamos conscientes de una operación encubierta?

Hay cuestiones técnicas que requieren respuestas. [...] Por supuesto que puede haber una explicación racional. La historia continúa.

Leer aquí de texto de Colin Andrews, reportado por Bricioleperilviaggio

Articulo Publicado por: Tanker Enemy

Traduccion: Mr_x_

>>>>>Aqui el Texto Original de “Colin Andrews” en Ingles<<<<< 

Enviado por: DESPERTAFERRO

TV Francesa - Irrupcion en directo de personas en un plato de la television para convocar a una huelga de gente en paro en Francia - ¿Ha salido esto en algun INFORMATIVO de alguna cadena en España?


ROGARIA ENCARECIDAMENTE, QUE ALGUIEN PUDIERA SUBTITULAR EL VIDEO ¡¡

O como minimo que nos hiciera un resumen de lo que hablaban la gente que irrumpio en el plato.


Intrusion en direct sur le plateau de "L'objet du scandale"
Cargado por zap-tele. - Las últimas noticias en video.


El miércoles, en directo en el programa de Guillaume Durand, un grupo de gente irrumpia en el plato para hacer un llamamiento a la huelga de los desempleados de 03 de mayo 2010, en las ciudades de Rennes, Tours, Nantes, Brest y Montreuil. ..

-------------------------------------------------------------------------------

El pasado 21 de abril, durante la emisión en directo del programa “El objeto del escándalo” de la cadena pública France 2, un grupo de parados y trabajadores en precario asaltaron el plató para leer un comunicado. Entre las propuestas destacaba la una “huelga de parados”. Conozco bien e mercado audiovisual francés y su funcionamiento. Estuve un tiempo en TF1 y, que pase algo como lo del video, no es fácil. Mis amigos que trabajan en la tele implicada me cuentan que todos los técnicos del programa están implicados.

¿Será cierto? 

¿Os imagináis algo igual en la tele pública española?

Marc Vidal.

Carta de un trabajador de RTVE sobre la situación de la empresa

El Gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero, con el acero de la nueva Ley de financiación de la Radio Televisión públicas ha acribillado la televisión de nuestra vida. Los sucesivos gobiernos socialistas, primero agujerearon RTVE con miles y miles de millones hasta convertirla en un caldero de telebasura. Después la despojaron de su patrimonio y tecnología, a continuación despidieron a grandes profesionales que fueron sustituidos por huestes externas que no los conoce ni su madre. Contratados 180 nuevos cargos ejecutivos. 

En el siguiente vídeo podemos ver la situación de parálisis total en la que se encuentran todas las instalaciones.


VIVAN LAS SUBCONTRATAS ¡¡¡

VIVAN LAS COMISIONES DE LAS SUBCONTRATAS ¡¡¡

VIVAN LOS POLITICOS QUE SE CARGAN TODO LO PUBLICO ¡¡¡

ES BROMA... LO QUE HAY QUE VER ¡¡¡ 



Carta de un trabajador de RTVE sobre la situación de la empresa

Frente a la campaña interesada que se está haciendo desde el gobierno de cara a la opinión pública sobre las bondades de la retirada de la publicidad de TVE y a la creencia popular -también interesada desde el gobierno- de que los trabajadores estamos muy bien pagados y trabajamos más bien poco, algunos compañeros hemos decidido exponer a la luz pública la realidad de lo que está pasando aquí dentro y el futuro incierto que ahora mismo tenemos todos los trabajadores y trabajadoras de la Corporación RTVE.

Idealmente recurriríamos a los medios de comunicación para denunciar la situación del personal de CRTVE, pero experiencias anteriores demuestran que las distintas empresas de medios de este país han establecido pactos de silencio a la hora de informar sobre malestar de trabajadores, movilizaciones o huelgas en medios de comunicación por aquello de qué pasará cuando me toque a mí. Por si esto fuese poco, nunca antes desde la llegada de la democracia se había dado en este país tal concentración de medios de comunicación progubernamentales (SER, La Sexta, Cuatro, El País, etc.).

Somos conscientes de las dificultades económicas que están atravesando muchos ciudadanos y de los índices de paro. También nos consta que el hecho de quejarnos en la coyuntura actual podría resultar para algunos, cuando menos, poco ético: al menos tenemos trabajo. No obstante, precisamente porque queremos conservar nuestros trabajos y porque nos negamos a que se engañe a la ciudadanía respecto de lo que pasa en una empresa que financian parcialmente con sus impuestos, nos gustaría hacer llegar este escrito a cuanta más gente mejor.

Vaya por delante la aclaración de que el personal de CRTVE no tiene categoría de funcionarios públicos. Se trata de personal laboral de una empresa pública. No tenemos ninguna plaza en propiedad y podemos perder nuestros puestos por ejemplo mediante un Expediente de Regulación de Empleo con las indemnizaciones que fija la ley o que en su caso se pactasen. Nada de esto sucede en el caso de los funcionarios.

Una vez aclarado este punto, pasamos a enumerar los problemas que se están viviendo en la empresa.

Desde hace algún tiempo, la mayor parte de los programas de RTVE están en manos de productoras aunque se le venden al público como programas de producción propia de RTVE cuando en realidad no hay trabajadores de la casa implicados en ellos pese a contar con personal y medios suficientes. Esto, que venía siendo lo normal en series y programas de ficción (“La señora”, “Águila roja”, “Cuéntame”,…), se ha hecho extensivo ahora a la mayor parte de las retransmisiones deportivas y a las de la Lotería Nacional, adjudicadas a la empresa Mediapro, una de las principales accionistas de La Sexta a través del grupo Imagina. Mientras tanto en el parking de unidades móviles de Prado del Rey hay paradas 25 unidades móviles de televisión y su correspondiente personal sin hacer nada pero pagadas con dinero público.

El argumento esgrimido desde la dirección de la empresa es que el personal propio resulta más caro que la subcontratación a una productora para hacer el mismo trabajo. Para justificarlo ante el Consejo de Administración de CRTVE y el Parlamento se ha ideado una contabilidad perversa que funciona de la siguiente manera: se deja a los trabajadores parados asignándoles únicamente unas pocas horas de programas a la semana y entonces se dividen sus sueldos mensuales por el número de horas de programa que han hecho durante el mes –NO POR EL NÚMERO DE HORAS DE JORNADA LABORAL COMPLETA-. El resultado son unas cantidades desorbitadas por hora de trabajo. Como ejemplo particular el de la categoría de Técnico Superior de Imagen (cámaras, controles de cámara, gruistas, fotógrafos). Su sueldo base es de 1.224 euros mensuales. Según la empresa cada uno de estos profesionales le cuesta 76 euros por hora. De acuerdo a este cálculo para nuestra jornada de 35 horas semanales deberíamos estar ganando ¡10.640 euros al mes!. A renglón seguido se alega que como somos tan caros hay que darle el trabajo a una productora porque sale más barato. Es decir, nos dejan sin trabajo para poder justificar a posteriori la externalización.

La mayor parte de la subcontratación de servicios y programas se está dando a Mediapro o a empresas de su mismo grupo. No es ningún secreto que la empresa Mediapro, además de formar parte del grupo Imagina, accionista de La Sexta, está vinculada al PSOE habiéndose encargado de la campaña de este partido en las últimas elecciones generales. También se están externalizando programas y servicios que van a parar a la productora que dirige el marido de la ministra Carme Chacón.

Se invirtió dinero público en la compra de varias furgonetas equipadas con equipos de transmisión en directo vía satélite, denominadas Unidades Terrenas para hacer reportajes en directo en programas como “España Directo” y para informativos. Se firmó un acuerdo con los representantes de los trabajadores para aceptar unas condiciones especiales para operar estas unidades terrenas –por cierto poco justas para los trabajadores ya que se saltaban el convenio- y se dieron los cursos correspondientes para su manejo. Pues bien, estas unidades llevan más de un año paradas en los parkings de los centros de TVE y mientras se siguen subcontratando estos servicios a Overón, empresa participada por Mediapro.

La grabación del último discurso de Navidad del rey se realizó con una unidad móvil de Alta Definición subcontratada a otra empresa mientras que la de TVE se quedaba en el garaje con la excusa de que era demasiado grande para instalarla en el Palacio de la Zarzuela cuando lo cierto es que si algo sobra allí es espacio.

Se reconvierte a trabajadores de edición de vídeo con años de experiencia a otras áreas, se dejan las cabinas de edición de vídeo sin utilizar y luego se subcontrata la edición de los programas adivinad a qué empresa….Efectivamente, a Mediapro. La excusa esta vez es que no tenemos editores de vídeo. Naturalmente, previamente se los han quitado de encima. Por otro lado, en RNE se ha externalizado mediante la contratación carísima de “colaboradores” ajenos a la empresa la mayor parte de la programación.

Con la llegada hace tres años del ex presidente de la Corporación RTVE Luis Fernández, se introdujo también un equipo de nuevos directivos que se trajeron de otras televisiones y productoras –hasta un total de 97- y se apartó a los profesionales que llevaban toda la vida en la empresa de los mismos puestos de dirección. Incluso se crearon puestos de dirección que no existían previamente. Todo este equipo se contrató a golpe de talonario con sueldos astronómicos.

El recientemente cesado Javier Pons, ex director de TVE, se ha marchado con una indemnización de 200.000 euros, su salario anual mientras estuvo en el cargo. Pons venía del entorno de La Sexta.

- Mientras tanto, la mayoría de los estudios de TVE se mantienen vacíos o con un programa al día en el mejor de los casos y a los trabajadores se les recortan los pluses y las dietas en los viajes cuando se les requiere para hacer retransmisiones o programas fuera de sus centros de trabajo, enviándoles, por ejemplo, a Sevilla para retransmitir una carrera de caballos, haciéndoles ir y volver el mismo día y dándoles un bocadillo para comer.

Esta es la realidad de RTVE. Al espectador solo le llega el hecho de que ahora tiene una televisión pública sin publicidad pero no se le dice por donde se está yendo el dinero ni que –a pesar de lo que difunden algunos medios- el presupuesto de CRTVE es de los más bajos de una radiotelevisión pública europea: mil setenta y cinco millones de euros frente a los más de cuatro mil millones de la BBC o a los tres mil de la televisión pública francesa, por citar a dos. Pero además la decisión tomada el año pasado por el gobierno de Zapatero y tramitada por la vía de urgencia mediante decreto ley -¿qué prisa habría?-, no se limitaba a quitar una de las fuentes de financiación de RTVE mediante la supresión de la publicidad, sino que se limitaba la programación en favor de las cadenas privadas. La propuesta es que el Estado financie la mitad del presupuesto y la otra mitad provenga de una tasa que se cobrará a las televisiones privadas y a las empresas de telecomunicaciones sobre sus ingresos. El resultado ha sido que no solo algunas de estas empresas se han negado a pagar esta tasa y la han recurrido en los tribunales, sino que además la Unión Europea la considera ilegal.

A fecha de hoy sigue sin estar claro de donde saldrá el dinero para cubrir la mitad que no financia el Estado de un presupuesto ya de por sí escaso. Sin embargo sigue habiendo productoras vinculadas a televisiones privadas aumentando su facturación a costa de la televisión pública mientras ésta mantiene a su personal sin trabajo y sus instalaciones y equipamiento parados.

Os pido que difundáis este mensaje en vuestro entorno ya que es la única manera de que la verdadera situación de la radiotelevisión pública llegue a la gente ajena a los medios y de que, entre todos, contribuyamos a salvar puestos de trabajo y a detener un sangrado del dinero de todos logrando una RTVE que realmente nos merezcamos y de la que podamos sentirnos orgullosos.

Un saludo.
P. S.

España tiene un tercio de la deuda portuguesa


Grecia encabeza la lista. Luego viene Portugal... y en tercer lugar figura España. Como si se tratara de un dominó, lo smercados financieros temen la posibilidad de que la crítica situación helena se traslade a sus eurovecinos, un contagio que cuenta con varios lazos de conexión. No sólo comparten unas cuentas públicas desequilibradas, sino también riesgos cruzados que complican aún más la situación.

En el caso español, esa amenaza se manifiesta en la exposición de la banca a Portugal. Según el Banco Internacional de Pagos (BIS), las entidades españolas tienen en juego 88.522 millones de dólares ?al cambio actual, unos 67.000 millones de euros? en deuda lusa, el 31% del riesgo que acapara el sector financiero en conjunto, que asciende a 286.662 millones de dólares. 

Esta realidad conduce a que Eduardo Ricou, experto de Saxo Bank, advierta de que "hay un mayor riesgo de contagio" para España en caso de que Portugal tenga problemas precisamente por la exposición bancaria.
Añadiendo a esa cantidad la del resto de los países periféricos ?Grecia, Irlanda e Italia?, la banca española tiene en cartera un riesgo por valor de 156.400 millones de dólares ?unos 118.000 millones de euros?, una cantidad equivalente al 1,2% del Producto Interior Bruto (PIB). 

Fuentes del mercado reconocen que estas cifras, junto con el deterioro de las cuentas públicas y el retraso de la reforma laboral y financiera, figuran tras el recorte del rating de España y las caídas bursátiles sufridas por los bancos entre el martes y miércoles. Entre ambas sesiones, los descensos de las entidades oscilaron entre el 4,9 por ciento de Banco Sabadell y el 10,2 por ciento de BBVA.

Prosigue el contagio

Estos impactos constatan el efecto dominó generado en la Eurozona. Conforme los problemas de Grecia han crecido y su deuda pública ha perdido valor, han subido las dificultades para los poseedores de esos títulos y de los activos vinculados a ellos, un impacto que afecta en primera persona a la banca. 

Es más, buena parte del contagio del virus griego a Portugal responde a la exposición de las entidades lusas a la deuda helena, que supera los 10.000 millones de dólares ?el 3,4% del total?, una cifra equivalente al 5% del PIB luso. A esa cantidad hay que sumar su presencia en España, que asciende a 28.965 millones de dólares. 

Más allá de los intereses cruzados entre los países periféricos, las naciones que más riesgos concentran en ellos son Francia y Alemania, las dos principales economías de la región. La exposición de las entidades galas ha alcanzado los 880.000 millones de dólares, frente a los 735.000 millones de dólares de la banca germana. 

Estas cifras certifican el interés que, en el fondo, existe en las dos locomotoras de la Eurozona para que se resuelva la encasquillada crisis helena. "La elección a la que se enfrenten las autoridades alemanas y francesas en particular oscila entre rescatar a Grecia o sus propios bancos. Políticamente, ningún rescate financiero resulta popular. Pero, ¿cuál de los dos resultaría financieramente más barato?", se cuestiona Willem Buiter, analista de Citi.Y responde: "Rescatar a Grecia es una opción más asequible que salvar a los bancos".

EL LIBRO TIBETANO DE LOS MUERTOS

























Un libro mítico entre los libros míticos. La clave de la inmortalidad. El viaje más temible y anhelado por el hombre.

¿Pueden los hombres imaginar que la vida que una vez conocieron solo es la cárcel de la que debemos salir? 

Un libro sobre la libertad última, eso es el Libro Tibetano de los muertos.

EL MITO DEL DILUVIO EN MESOPOTAMIA - Sumerios, Acadios, Babilonicos























Este es el mito del Diluvio, Sumerio-Acadio, si bien influenciado por la transcripción babilónica.

Es interesante observar, como se mantiene en el mismo que tal diluvio fué obra de ENLIL, en su afán de acabar con los molestos humanos.

¿Fué acaso un enorme sunami provocado artificialmente?

Contemplé la apariencia del tiempo. El tiempo era espantoso de contemplar. Subí al barco y clavé la entrada. Para clavar (todo) el barco, a Puzur-Amurri, el barquero, Cedí la estructura con su contenido.

Al primer resplandor del alba, Una nube negra se alzó del horizonte. Gn 7:11 En su interior Adad truena, Mientras Sullat y Hanis van delante, (100) Moviéndose como heraldos sobre colina y llano. Erragal arranca los postes; Avanza Mnurta y hace que los diques sigan.
Una nube negra: (resultado del impacto de algo contra la superficie?)

Los Anunnaki levantan las antorchas, Encendiendo la tierra con su fulgor. La consternación debida a Adad llega a los cielos, Pues volvió en negrura lo que había sido luz. [La vasta] tierra se hizo arlicos como [una perola]. Durante un día la tormenta del sur [sopló], Acumulando velocidad a medida que bufaba [sumergiendo los montes], (110) Atrapando a la [gente] como una batalla.
La oscuridad debió ser impresionante. ¿Un cambio repentino y drástico?

Nadie ve a su prójimo, No puede reconocerse la gente desde el cielo. Los dioses se aterraron del diluvio, Y, retrocediendo, ascendieron al cielo de Anul.
Los dioses se agazaparon como perros Acurrucados contra el muro exterior. Istar gritó como una mujer en sus dolores,

Provocado o no, debió ser una catástrofe de primera magnitud.

La señora de dulce voz de los [dioses] gime:
"Los días antiguos se han trocado, ¡ay!, en arcilla, Gn 7:23 Porque hablé maldad en la Asamblea de los dioses. (120) ¿Cómo pude hablar maldad en la Asamblea de los dioses, Ordenando batalla para destrucción de mi gente, Gn 8:21 Cuando yo misma di a luz a mi pueblo? ¡Como el desove de los peces llena el mar!"
Los dioses Anunnaki lloran con ella, Los dioses, humildemente, están sentados y lloran, Con los labios apretados, [... ] uno y todos. Seis días y [seis] noches Sopla el viento del diluvio, mientras la tormenta del sur barre la tierra.
Aquello vino del sur, del mar. Un enorme inundación como sonsecuencia quizás del impacto en el océano de un asteroide o ¿de origen ARTIFICIAL Y PROVOCADO?

Al llegar al séptimo día, La tormenta del sur (transportadora) del diluvio amainó en la batalla, (130) Que había reñido como un ejército El mar se aquietó, la tempestad se apaciguó, el diluvio cesó. Gn 8:1-2 Contemplé el tiempo: la calma se había establecido, Y toda la humanidad había vuelto a la arcilla. El paisaje era llano como un tejado chato.

Y TODA LA HUMANIDAD SE HABÍA VUELTO ARCILLA. Extinción masiva, vuelta al origen, a la arcilla primigenia de la que fuimos creados.

Abrí una escotilla y la luz hirió mi rostro. Gen 8,6 Inclinándome muy bajo, sentéme y lloré, Deslizándose las lágrimas por mi cara.
Miré en busca de la línea litoral en la extensión del mar: En cada catorce (regiones) Emergía una comarca (montañosa).
(140) En el Monte Nisir el barco se detuvo. Gen 8,4
El Monte Nisir mantuvo sujeta la nave, Impidiéndole el movimiento,
Un primer día, un segundo día, el Monte Nisir mantuvo sujeta la nave, Impidiéndole el movimiento.
Ararat? Durante mucho tiempo así se pensó, pero no hay evidencias hasta la fecha.

Un tercer día, un cuarto día, el Monte Nisir mantuvo sujeta la nave, Impidiéndole el movimiento. Un quinto y un sexto (día), el Monte Nisir mantuvo sujeta la nave, Impidiéndole el movimiento. Al llegar el séptimo día, Envié y solté una paloma.
La paloma se fue, pero regresó; Gn 8,8-10 Puesto que no había descansadero visible, volvió. Entonces envié y solté una golondrina. (150) La golondrina se fue, pero regresó; Puesto que no había descansadero visible, volvió. Después envié y solté un cuervo. Gn 8,7
El cuervo se fue y, viendo que las aguas habían disminuido, Come, se cierne, grazna y no regresa. Entonces dejé salir (todo) a los cuatro vientos Y ofrecí un sacrificio.

Vertí una libación en la cima del monte. Gn 8,19-20 Siete y siete vasijas cultuales preparé, Sobre sus trípodes amontoné caña, cedro y mirto.
Los dioses olieron el sabor, Gn 8,21 Los dioses olieron el dulce sabor, Los dioses se apiñaron como moscas en torno al sacrificante.

Cuando, al fin, la gran diosa llegó, Alzó las grandes joyas que Anu había labrado a su antojo:

"Dioses, tan cierto como este lapislázuli está En mi cuello, no olvidaré, Recordaré estos días, sin jamás olvidarlos. Vengan los dioses a la ofrenda; (Pero) no acuda Enlil a la ofrenda, Porque, sin razón, causó el diluvio Y a mi pueblo condenó a la destrucción".
(170) Cuando finalmente llegó Enlil, y vio el barco, Enlil montó en cólera, Le invadió la ira contra los dioses Igigi:

"¿Escapó algún alma viva? ¡Ningún hombre debía sobrevivir a la destrucción !"

Ninurta abrió la boca para hablar, Diciendo al valiente Enlil:

"¿Quién, salvo Ea, puede maquinar proyectos? Sólo Ea conoce todo".
Ea abrió la boca para hablar, Diciendo al valiente Enlil: "Tú, el más sabio de los dioses, tú, héroe, ¿Cómo pudiste, irrazonablemente, causar el diluvio? (180) ¡Al pecador impón sus pecados, Al transgresor impón su transgresión! ¡(Sin embargo), sé benévolo para que no sea cercenado ! ¡Sé paciente para que no sea des[plazado]!

En lugar de traer tú el diluvio, Ez 14,13-21 ¡Ojalá un león hubiera surgido para disminuir la humanidad!
En lugar de traer tú el diluvio, ¡Ojalá un lobo hubiera surgido para disminuir la humanidad!
En lugar de traer tú el diluvio, ¡Ojalá un hambre hubiera surgido para m[enguar] la humanidad!
En lugar de traer tú el diluvio, ¡Ojalá una pestilencia hubiera surgido para he[rir] a la humanidad!

No fui yo quien reveló el secreto de los grandes dioses.
Dejé que Atrahasis (Noé en la biblia)viese un sueño, Y percibió el secreto de los dioses.
¡Reflexiona ahora en lo que le atañe!"
A esto Enlil subió a bordo del barco. (190) Cogiéndome de la mano, me subió a bordo. Subió mi mujer a bordo e hizo que se arrodillara a mi lado. De pie entre nosotros, tocó nuestras frentes para bendecirnos:

"Hasta ahora Utnapishtim fue tan sólo humano. En adelante Utnapishtim y su mujer serán como nosotros dioses. ¡Utnapishtim residirá lejos, en la boca de los ríos!"

Fuente: Misterios y Enigmas

jueves, 29 de abril de 2010

DECLARACIONES DEL PERIODISTA - ALBERTO ARCE: "Como viví la invasión en Palestina"



Un lujo poder escuchar a éste valiente activista/periodista, donde narra qué vió en los ataques del ejército israelí a Gaza de diciembre 2008, y lo lamentable de cómo se trata éste asunto en los medios periodísticos occidentales.

La mala terminología usada para referirse a éste conflicto, etiquetaje, parcialidad, y OMISIÓN de factores claves para comprender todos mejor qué sucede.

Valiente, para quitarse el sombrero, y un ejemplo para todos de honestidad.

Muy recomendable de ver y dejarse inspirar, y darse cuenta de la miseria de medios de comunicación que tenemos aquí, y en definitiva, todos los corporativos. 

GOBIERNO DE CANADA - AVISÓ A LA POBLACIÓN A PREPARARSE ANTE UNA POSIBLE CATASTROFE: Ministro de Seguridad Pública pone en marcha la Semana de Preparación para Emergencias 2009


Núcleo hechos de noticias:

Ministro de Seguridad Pública Peter Van Loan lanzó la Semana de Preparación para Emergencias de hoy en una manifestación en la formación de Bomberos del Servicio Especial de Operaciones Centro de Formación de Toronto.

El Ministro se reunió con personal de primera respuesta que mostró su capacidad para hacer frente a situaciones de emergencia, proporcionando un material peligroso (HazMat) de simulación de emergencia. A principios de semana, el ministro Van Loan anunció el financiamiento de hasta $ 2.5 millones durante cinco años con el grupo canadiense de la Asociación Internacional de Bomberos para su programa de entrenamiento de materiales peligrosos.
Semana de Preparación para Emergencias va de 3 a 9 may 2009. Es un evento anual para promover la importancia de la preparación para emergencias a través de Canadá.

Semana de Preparación para Emergencias centra en lo que los canadienses pueden hacer para prepararse para situaciones de emergencia como las inundaciones o una fuerte tormenta. Canadienses se les anima a tomar tres sencillos pasos:
Este año, los nuevos materiales están disponibles para ayudar a preparar mejor a los canadienses:
" Un video corto de animación, "Preparación de un kit de emergencia para la familia en Inglés Simple".

Ver aquí.


Transcripción del video
 
Una lista de comprobación que puede utilizar para montar o comprar kit de artículos de emergencia. 

Nueva guía sobre la preparación de Tormentas Severas (parte de una serie que incluye inundaciones, apagones eléctricos, los terremotos, y la preparación de emergencia para el ganado). 

Canadá nuevos Scouts de Preparación para Emergencias (EP) Programa con dos nuevas insignias, uno para los Cachorros y uno de los Scouts, y material de apoyo desarrollado por expertos de preparación para emergencias provinciales y federales. 

Una actualización de emergencia Guía de preparación . Más de 2,5 millones de estas guías se han distribuido desde las "72 horas" campaña de preparación de emergencia se puso en marcha en 2006. 

Obtenga más información visitando www.GetPrepared.ca o llamando al 1 800 O-Canada.

Cotizaciones:

El Honorable Peter Van Loan, Ministro de Seguridad Pública de Canadá: "La preparación para una emergencia es una responsabilidad de todos. Tener un plan y un equipo de emergencia para hacer frente a las primeras 72 horas de una emergencia puede hacer un mundo de diferencia en el mantenimiento de una familia segura y cómoda. Y ayuda de emergencia que permite concentrar sus recursos en aquellos con necesidades urgentes.
 
Scouts de Canadá Comisionado Ejecutivo y CEO, Rob Stewart: "Scouts siempre han sabido lo importante que es el de" Siempre Listos "- ese es nuestro lema. Es por eso que los Scouts de Canadá se enorgullece de haber puesto en marcha un Programa de Preparación para Emergencias nuevos en todo el país. El programa ofrece dos nuevas insignias, uno para los Cachorros y uno de los Scouts, y material de apoyo desarrollado por expertos en preparación federales y provinciales de emergencia. Juventud y los líderes Scout a través de Canadá ahora tienen acceso a este valioso programa para ayudarles a aprender no sólo la importancia de la preparación para emergencias, pero práctica, las manos-sobre las formas de prepararse y preparar a sus familias para cualquier emergencia. Es otra excelente oportunidad para educar y preparar a los jóvenes para los desafíos de la vida, sobre todo los que no podemos predecir ".

Descargar archivo de audio

Cruz Roja Canadiense , Secretario General Conrad Sauvé: "Cuando ocurre un desastre, la Cruz Roja Canadiense está allí. Trabajamos con los gobiernos y otras organizaciones humanitarias para prever necesidades básicas de la gente de alimentos, ropa, refugio, primeros auxilios, y la reunificación familiar. canadienses puede ayudar a reducir el impacto de los desastres y los esfuerzos de ayuda de emergencia al estar preparado para mantenerse en su casa durante 72 horas. Por favor, ayúdenos a ayudar a todos por estar preparados ".
Descargar archivo de audio

Descargar las fotos:

Emergency Kit Kit de Emergencia


Scouts Badge Placa de Scouts


Cubs badge Cachorros de placa


Antecedentes:

En primer lugar respondedores (policías, bomberos, paramédicos, etc), la industria y las organizaciones no gubernamentales de todo plan de actividades para la Semana del PE. It is a collaborative event undertaken by many, with hundreds of activities occurring in communities across Canada. Se trata de un evento de colaboración realizados por muchos, con cientos de actividades que se realizan en comunidades de todo Canadá.

Los gobiernos federal, provincial y territorial adoptado el concepto de la Semana del PE en 1995 para promover las actividades que la capacidad de aumento de los canadienses para hacer frente a los efectos de las emergencias graves. The first EP Week took place in 1996. La primera Semana del PE tuvo lugar en 1996.

Las familias pueden montar equipos de emergencia para el hogar, automóvil, o crear un plan de emergencia. Un plan de emergencia de plantilla y la lista de contenido del juego está disponible en este sitio y en la Guía de Preparación para Emergencias distribuidos por Seguridad Pública de Canadá.

Todo el mundo debería estar preparado para hacer frente por sí solos por lo menos durante las primeras 72 horas de una emergencia. Esto permitirá a los trabajadores de emergencia para ayudar a aquellos en peligro inmediato en primer lugar.

Despite a number of weather-related emergencies in recent years, most Canadians are still not well-prepared. A pesar de una serie de situaciones de emergencia relacionadas con el clima en los últimos años, la mayoría de los canadienses todavía no están bien preparados.Por ejemplo, dada la distancia que existe entre aquellos que creen que tienen un kit (43 por ciento ) y aquellos cuyos kits contienen todos los elementos básicos recomendados (estimado en un 8 por ciento) , hay que seguir esforzándose para dar a conocer el contenido del kit correspondiente.

Ver también:

Ver esta versión en Marketwire

Contacto:

Media Relations Relaciones con los Medios
Public Safety Canada Seguridad Pública de Canadá
613-991-0657 613-991-0657




NOTA: La traduccion no es perfecta pues esta echa con el traductor de Google, me la ha enviado una persona anonima desde Canada.

Fuente original de la noticia: Government of Canada

Entrevista a un miembro del Bohemian Club



El programa Corbett Report entrevistó a Barry Cooper, un profesor universitario integrante del Bohemian Club. Interesante las respuestas que da.



Fuente: lucasraffablog

Humor grafico - Ferreres - El Periodico 28-04-2010



















Fuente: El Periodico

Manual supervivencia - El libro de la selva - Documento en PDF




































Aqui os dejo tres manuales con sus correspondientes enlaces:


1º Es un manual de supervivencia: El libro de la selva


2º Es un manual de como crear un huerto urbano: Huerto urbano


3º Un manual de equipo de emergencia en formato Excel: Equipo de emergencia

Nota: cuando se os abra el documento fijaros, que abajo hay una serie de categorias:

Agua y bebidas - comida - utiles de cocina - Botiquin etc...

En la seccion comida encontrareis una serie de alimentos y conservas donde os pone el tiempo de  caducidad y duracion real,  para poder consumirlos MUY IMPORTANTE.

Saludos.


Leonidas

Supervivencia: obtención, esterilización y transporte de agua.

1. Consejos previos.

Ya sabes que más de 3 días sin beber agua no es bueno para la salud. Suele recomendarse beber 2 litros diarios, pero depende del clima y el esfuerzo. Esto puede variar en más o menos. Pero en algunas situaciones de emergencias necesitarás el triple. Es el agua que utilizas para cocinar y lavar.

El cuerpo pierde constantemente agua. La ropa adecuada es la primera de las técnicas de agua para no deshidratarse. Para climas cálidos llevaremos en lo posible ropa ligera de manga larga para que nuestro sudor no se evapore rápidamente - técnica de los tuaregs -. Sombreros o paraguas son otro recurso importante. Es preferible oler mal que morirse. Para evitar la transpiración por la boca chuparemos un pequeño guijarro, esto evitará abrir la boca más de lo necesario.

Duerme, descansa, ponte a la sombra, son actividades que reducirán tu pérdida de agua. Muévete despacio, por la sombra o con las horas de menor radiación solar. Utiliza el sentido común. Si te pones a trabajar a pleno sol en mediodía del verano perderás 3 o 4 litros de agua en apenas 1 hora ¡el agua necesaria para 2 días!

La mayoría de inventos de supervivencia para capturar agua son pura fantasía y poco realistas. ¡Perderás más agua fabricando un alambique que no la que obtengas!

En marchas de supervivencia es preferible cargar con agua que no buscarla. La necesidad de buscar agua sin saber donde, no solo puede angustiarte sino que perderás tiempo y energías en esta labor. Esta decisión de llevar agua en tu bolsa equivale a cargar con 2 o 3 kg de peso extra, como mínimo. Por lo que se aconseja beber siempre que se pueda en cualquier sitio y momento, muy despacio y no tocar tu reserva personal de agua. ¡Y tienes que beber mucha agua incluso cuando creas que no puedes beber más! La sed no es un indicador de deshidratación.

Evita las bebidas azucaradas, energéticas o gaseosas. La simple y barata agua es lo mejor para tu cuerpo.

En tu ruta de escape o supervivencia debes señalar con antelación los lugares posibles de suministros de agua.

2. Métodos para obtener agua.

Esto varia un poco en función de si el clima es seco o húmedo, de si el entorno es urbano o rural, de la forestación y de la época estacional. Yo personalmente vivo en un clima húmedo y en un entorno urbano con acceso a escasas zonas verdes y con un entorno rural un poco alejado pero no imposible de encontrar sin tener que desplazarse en coche. En invierno el sol brilla por su ausencia y a las 19:00 ya es de noche y en verano hace temperaturas elevadas pero sin alcanzar las temperaturas del sur peninsular.



2.1. Métodos de obtención de agua en una casa sin agua corriente o a punto de cortarse.

Durante una emergencia es posible que nos quedemos sin agua en nuestro hogar. ¿Qué podemos hacer para superarlo.

Lo primero es prevención. Deberías tener ahora mismo varias garrafas resistentes de 10 o 25 litros en casa, siempre llenas. Mejor del tipo cuadrado que son mejores de guardar y amontonar. Puedes ir renovando el contenido cada 2 o 3 meses, llenándolas de nuevo con agua del grifo. En tu coche tampoco debería faltar una botella de 5 litros.

1. Llenar la bañera. Si comienza algún tipo de hecho “previsible” aunque sea unos minutos antes - bombardeo, terremoto, cuarentena, asedio, etc. - llenaremos inmediatamente la bañera, bidé y fregaderos. En pocos minutos podemos disponer, de 50 a 100 litros de agua extra. Incluso cuando se produce una catástrofe y la conducción de agua se corta es posible disponer de una presión residual y aprovechar el agua presente en las tuberías. ¡¡¡Tapar bien la bañera!

2. Llenar todo tipo de recipientes.

3. Recoge del frigorífico y el congelador el hielo y los cubitos.

4. Agua de las peceras.

5. Agua de las cisternas de los waters - 8 litros -.

6. Agua de las piscinas, aunque tengan cloro pueden beberse.

7. Agua de los depósitos de las piscinas.

8. Los equipos del aire acondicionado expulsan agua y las torres de refrigeración suelen tener una buena bandeja de agua exterior.

9. Depósitos acumuladores de calor, pueden purgarse y obtener agua que después de hervir puede beberse.

10. Taponar desagües y patios. Si llueve taponaremos los desagües oportunos y cuando el nivel del agua comience a subir recogeremos el agua con nuestro tubito de supervivencia (realizaremos un sifón). Esponjas y vasos también sirven para recoger agua.Se puede aprovecharlas las canaletas para hacer recolectores de agua.



11. Bajantes y desagües de casas, Es otra de nuestras prioridades si llueve. En las casas de campo o antiguas es fácil porque son exteriores y normalmente desaguan a la calle en donde dispondremos de recipientes para recoger el preciado líquido. En edificios modernos lo mejor es bajar al parking y taladrar o romper los desagües -están a la vista -. Asegúrate de que es el bajante del agua y no el del wáter. Al llover el agua hará vibrar las tuberías y sabrás cuales son.

12. Los toldos de balcones - una vez cortados - y los plásticos para tenderos son ideales para recoger y canalizar agua cuando llueve.


2.2. Métodos de obtención de agua fuera de casa.

1. Realizar un pozo, a pocos metros de la orilla de la playa. El agua obtenida puede beberse a pequeños sorbos con nuestro tubo de supervivencia - no esta muy salada -.

2. En caso de lluvia, Aprovechar las cazuelas, fiambreras, bidones de plástico para retener el agua.

3. Puedes intentar ir a un manantial de agua mineral, en mi ciudad hay uno de libre acceso para todos, pero ten en cuenta que las colas son enormes.

4. En caso de que haga sol invernal, Puedes acercarte a un arbusto y colocar una bolsita de plástico con una piedrecita en el fondo e introducirla en una de las ramas precintando la abertura de la bolsa con una cuerda o una cinta adhesiva, por el fenómeno de condensación quedará restos de agua.



5. Aprovechar los charcos o el agua del pozo, no es mala idea pero el agua puede estar contaminada, puede ser muy útil en zonas rurales o en la playa. Realizar un pozo, a pocos metros de la orilla de la playa. El agua obtenida puede beberse a pequeños sorbos con nuestro tubo de supervivencia - no está muy salada -.

6. En caso de vivir en una zona relativamente cálida y con sol pueden usar un destilador solar. Para ello se cava un agujero en la tierra, posteriormente se cubre con un plástico la entrada del agujero y se coloca una piedra en el medio, en el fondo del agujero en el centro habrá un recipiente que recoja el agua. Se pueden añadir algunas plantas en los laterales del agujero.



7. Se trata de un simple tubito de plástico transparente del grueso de un lápiz y de unos 80 cm de largo. Con el podrás succionar agua en pequeños charquitos o cavidades donde resulta difícil introducir una cantimplora. También puede servirte para succionar gasolina de coches y obtener combustible - otro elemento clave en la supervivencia - .

8. Dentro de cuevas.

9. Excavar en fuentes naturales húmedas o charcos, buscando las capas freáticas.

10. Agujero en el desnivel de un suelo para recoger agua, cuando llueve.

11. Recoger agua de lluvia con el poncho o plástico de emergencias.
 

3. Métodos de esterilización del agua.

Hay serios riesgos de que el agua en caso de cataclismo no sea a priori, apta para el consumo humano.

1. Mediante destilación solar. Este método requiere 2 botellas de cristal en posición horizontal unidas por sus respectivas bocas y éstas cerradas con cinta aislante o lo que encuentren. El agua sucia e incluso puede ser orina se coloca en la botella que está expuesta a la luz solar para que se evapore progresivamente hasta acabar en la otra botella. Este es un método casero de destilación pero hay destiladores solares para este menester realmente interesantes. El inconveniente que requiere luz solar. Tambien se pueden colocar sobre el tejado y dejarlas al sol. El agua original debe estar limpia y sin restos orgánicos - con un simple filtro de tela puedes limpiarla -. El resultado final es una agua mas pura y desinfectada, después de 6 horas de exposición solar.



2. Mediante el uso de un filtro. Consiste en un tubo/pajita - el de la foto - de 25 cm y de solo 90 gr, que tiene diferentes filtros capaces de eliminar casi la totalidad de bacterias y virus presentes en aguas sucias o contaminadas. Está realizado por una empresa danesa que desarrolla productos para emergencias. Este filtro lo comercializa en España:

http://www.dibeas.com/tienda-online.

http://www.humaventura.com/tienda/index.php?main_page=index&cPath=62



3. Permanganato de Potasio, que con unas pocas gotas esteriliza eficazmente el agua. Además en mayor cantidad sirve como antiséptico - lavar heridas o comida - y para paliar enfermedades de hongos como el pie de atleta - imprescindible si debes realizar largas caminatas -. El inconveniente que es un producto químico.

4. Existe otros productos químicos como cloro, lejía para consumo humano,tintura de yodo.

5. Pastillas potabilizadoras pero son mas caras.

4. Métodos para transportar agua.

En las tiendas de deportes y objetos militares encontrarás diferentes modelos de cantimploras, busca el que se adapte mejor a tus necesidades. Mejor llevar dos cantimploras medianas que no una grande ¡¡Si la pierdes o se rompe te quedaras sin agua!La botella siempre que puedas llena, por que el ruido es muy molesto a medio llenar. Te adjunto diferentes alternativas a llevar agua.



El recipiente “oficial” que yo utilizo son 2 botellas de aluminio de boca ancha de 3/4 L de Decathlon. En ellas llevo enrollados varios metros de cinta ancha americana ultra resistente (evita ruidos metálicos) y 10 metros de cordón de 3 mm, junto a un mosquetón que permite sujetarlo a la bolsa exteriormente y no perderla. No puedo poner botellas de más de 1 litro por qué no caben en mi compartimento de mi bolsa de supervivencia y tampoco necesito más: mi zona propuesta de supervivencia es increíblemente húmeda con mucho agua.

Cantimploras alternativas.

1- paquetes de tetrabrick de 2 litros con rosca, de leche o zumo, son ideales, después de limpiarlos puedes llevarlos plegados en tu mochila. No pesan nada y son más resistentes que las bolsas de agua plegables de supervivencia. Si se rompe puedes repararla con tu cinta industrial o el cartón utilizarse para realizar una caja donde guardar objetos, una trampa, etc. ¡Además estos envases son gratis!

2. Botellas de plástico duro, tipo coca cola, agua destilada, etc. son otra buena alternativa. Las botellas medianas de detergente líquido, una vez limpias son excelentes para llevar agua porque son muy resistentes. Además estas botellas soportan bien transportar gasolinas y otros productos químicos.

3. Condones: tienen que ser tamaño grande, sin lubricar y lo más duros posibles. En el tamaño de una moneda reside el potencial de una gran bolsa de agua para 2 o 3 litros. Deberás tener un gran cuidado en no romperlo al trasportarlo.

4. Globos tipo balón: son unos globos para niños, que enrollados son más pequeños que una pelota de ping-pong y más resistentes que un condón, mejor de transportar y que pueden albergar 2 o 3 litros de agua.

5. Bolsas de congelados de cierre hermético. Por apenas un par de euros puedes comprar varias bolsas de congelados de varias medidas. Las grandes pueden albergar tranquilamente 3 litros y cerrarse bastante bien. No pesan nada y plegadas caben en el bolsillo de la camisa.

6. Bolsas de plástico. En una emergencia hasta una buena bolsa de plástico puede contener varios litros de agua y transportarla por las asas.

Algo bastante interesante son estas bolsas ya preparadas para el almacenamiento doméstico de agua. Hay un kit que vale 50€ más portes, que te incluye dos bolsas para bañera y una para fregadero. En total puedes llenar 500 litros de agua, de forma cómoda, rápida y fácil. Incorpora cada bolsa una bomba manual. Para ir sacando el agua. Lo venden aquí:

http://www.mywatersafe.com/



5. Agradecimientos.

Quiero dar las gracias a Ronin y a Richi por su transmisión de conocimientos en materia de supervivencia al igual que a los compañeros del foro 23 de diciembre de 2012 del G.S.E 2012.

Saludos.

Fuente: Las monedas de Judas

miércoles, 28 de abril de 2010

La multinacional Monsanto reivindica patentar la carne como invento

























Oír su nombre me da escalofríos. Monsanto, empresa Illuminati por excelencia, pretende adueñarse y patentar las semillas del planeta con armas como Terminator, semilla manipulada que sólo produce una vez, y acaba con cualquier plantación a su alrededor, haciendo al agricultor dependiente de la multinacional. Ahora, pretenden patentar la carne alimentada por sus productos letales.

Las empresas de semillas multinacionales persiguen una estrategia consecuente para hacerse con el control de los recursos básicos de la producción de alimentos. Una investigación realizada recientemente muestra que no solamente las plantas genéticamente modificadas, sino cada vez más métodos de cultivo de plantas convencionales están en el centro de interés de los monopolios de patentes: las solicitudes de patentes internacionales en este ámbito han aumentado de forma considerable, desde el 2007 hasta finales del 2009 se han duplicado. Las empresas que lideran las solicitudes de estas patentes son Monsanto, Syngenta y Dupont. Las multinacionales están además ampliando sus reivindicaciones sobre la cadena de producción de alimentos completa, empezando por el pienso para animales hasta llegar a los productos alimentarios como la carne. En una solicitud de patente pendiente, Monsanto reivindica incluso el tocino y el filete: a través de la solicitud de patente WO2009097403 reivindica la carne procedente de los cerdos alimentados con plantas genéticamente modificadas patentadas de Monsanto. Una patente similar de Monsanto fue presentada en marzo de 2010 para el pescado y otros organismos acuáticos (WO201027788). Algunas patentes sobre alimentos que van muy lejos han sido incluso otorgadas: Monsanto recibió una patente europea (EP 1356033) en 2009 que abarca la cadena de producción de alimentos desde las semillas de plantas genéticamente modificadas hasta llegar a los productos alimentarios como la carne y el aceite.

"Es un proceso que está teniendo lugar, las multinacionales intentan ganar un control cada vez mayor sobre toda la cadena de producción de alimentos. Los consumidores, agricultores, criadores y cultivadores se encuentran todos atrapados por la misma trampa. Hay que considerar esto como un intento amoral de abuso de la ley de patentes. Las empresas tienen como objetivo maximizar sus beneficios presentando patentes sobre alimentos mientras que al mismo tiempo mil millones de personas están sufriendo hambre," dice François Meienberg de la Declaración de Berna.

 

Como muestran las experiencias hechas en los Estados Unidos, las patentes sobre semillas están conduciendo a una creciente concentración del mercado y a un incremento drástico de los precios de semillas, a una menor selección de semillas y a una elevada dependencia de los agricultores. Los criadores y cultivadores están perdiendo el libre acceso al material de cría o de cultivo lo que tiene un impacto negativo para la innovación. Entretanto, el Ministerio de Justicia y los fiscales generales de varios estados norteamericanos están investigando si la empresa Monsanto ha abusado de su poder de mercado para excluir a sus competidores y aumentar el precio de las semillas. La coalición del 'No a las Patentes sobre Semillas' advierte que la concentración en el mercado incluso aumentará si no se detiene este abuso de la ley de patentes. La coalición cuenta con el apoyo global de más de 200 organizaciones. Las organizaciones exigen un cambio claro de la política y de la práctica de las oficinas de patentes. A los gobiernos se les pide con insistencia que revisen la ley de patentes para excluir las patentes sobre semillas, animales y parte de ellos.

Patente de Monsanto: http://www.no-patents-on-seeds.org/images/documents/wo2009097403a1.pdf


Fuentes: http://www.no-patents-on-seeds.org/index.php?option=com_content&task=blogcategory&id=3&Itemid=28&lang=es


Arucas Blog

Nada es casual, todo está planificado en España



















Estamos viviendo en el Estado español una situación social y política a punto de revivir las dos españas. Me río cuando oigo a la derecha culpar a ZP, y a éste y los suyos acusar a los otros de crispar la situación, cuando en realidad ambos están en manos de los mismos. Miren, mientras se niegue la mayor, estamos desorientados, porque somos muñecos en manos de quienes mueven los hilos, y lo han hecho siempre, es más, se adelantan a las situaciones y las provocan si fuera necesario.

¿ Al CSI se le escaparon por error informático los datos del paro? Ni de coña, los lanzaron días antes del 1º de Mayo para calentar el ambiente, porque interesa saltarse las negociaciones y hacernos más esclavos aún con las leyes que se mascan, trazadas por la Banca Morgan y la Chase Manhattan.

¿Creen que es casual que el juez Garzón levante la liebre con lo de la Memoria Histórica, que siendo de justicia persigue otro fin? ¿Creen que todo el paripé independentista de Cataluña es por el patriotismo nacionalista de los catalanes? ¿Creen que la chorrada del velo islámico es un enorme problema que a todos nos atañe? ¿ Y lo de las leyes para regular el aborto, los derechos que proponen para las parejas gays, la píldora para adolescentes y todo lo relacionado con el sexo son medidas para una sociedad más progresista y justa? NO.

El juez Garzón no es de fiar, así lo veo, es marioneta en este juego, incluso pudiera no saberlo, o sí, porque se le está utilizando por quienes mueven los hilos para desacreditar la justicia (sic) y dinamitarla, a sabiendas de que la derechona saltaría al cuello.

Los dirigentes catalanes no quieren la independencia. Cataluña está gobernada por la masonería. Se supone masón a Rovira, es masona la casta burguesa y política catalana, son utilizados para provocar y hacer subir la temperatura social. En cambio, a pie de calle sí que hay independentistas, pero siguen el ritmo que marcan sus líderes, y ese ritmo puede ser más heavy o más folclórico según convenga.

El velo islámico no debiera molestar a nadie. Recuerdo a mi madre ir a misa con velo, por imposición católica, hablo de los años sesenta. Pero la élite que mueve los hilos tiene peones en sitios claves, que firman, aprueban o deniegan para provocar la situación. Y los medios, dale que te pego con lo del velo.

Todas las leyes abortivas, para gays, la pildorita para adoslescentes... tienen como meta pudrir la sociedad, dejarla sin valores, ya lo estamos. Debe haber legislación abortiva, pero no esta, respeto a los gays, pero no llamaría matrimonio a su rollo, ni destinaría dinero público para sus cabalgatas del orgullo gay, ni la adopción, ni panfletos zerolistas (de Pedro Zerolo) para técnicas de cómo tener más placer metiéndose la mano en el culo, no con mi dinero.

Igual sucede con la Educación a la Ciudadanía, provocadora y reaccionaria donde las haya, para crear una sociedad falta de valores y con la mente plana, adiestrada, donde pretenden hacer ver a los niños la naturalidad de ser homosexuales y lo trasnochado que supone ser heterosexual.

No son los políticos quienes hacen el guión, ellos son los actores, comprometidos o no de alguna manera, sabiéndolo o no, da igual, son el engranaje de los Amos del Mundo para provocar el Nuevo Orden Mundial fascista.

Metan todo esto en una coctelera, agítenlo, y tendrán servida a la mesa las dos españas. Divide y vencerán... ellos, los Illuminati.

Fuente: Arucas Blog

Entrevista a Jose Luis Sampedro - Compromiso y lucidez - Programa Singulars TV3



Es uno de esos hombres que han llegado a ser sabio, y cada una de las cosas que dice es una auténtica lección de vida. Es José Luis Sampedro, catedrático de Estructura Económica y de Ética. Y también escritor y humanista, y miembro de la Real Academia Española de la Lengua. A los 93 años conserva intactas la curiosidad y la energía intelectual. Crítico con el capitalismo y la globalización, dice que vivimos en un sistema irracional abocado a la barbarie. Sin embargo, sigue creyendo en el ser humano y dice que las personas son, en general, mejores que el sistema capitalista, "feroz", según él, en el que vivimos. Con él hablamos de la crisis de valores que nos rodea, de economía, de educación, si es sostenible nuestro modelo de desarrollo. Siempre dice lo que piensa y, por él, sabiduría significa menospreciar el poder y el dinero.